El negocio millonario que ha copiado Fernando Alonso a Valentino Rossi
Este es el sueldo de Fernando Alonso: lo que cobra como piloto de F1 en Aston Martin
Los datos que nunca supiste y siempre te preguntaste sobre Fernando Alonso
Fernando Alonso empieza a recoger los primeros frutos de su agencia de representación de pilotos A14 Management. El asturiano abrió este negocio dentro del mundo del automovilismo siguiendo los pasos del nueve veces campeón de motociclismo Valentino Rossi, quien a través de VR46 controla el campeonato de las dos ruedas.
El piloto de Aston Martin vio a su pupilo Pepe Martí ganar la primera carrera de la temporada de Fórmula 3 en el Gran Premio de Bahréin este fin de semana llevándose una enorme alegría. En segunda posición terminó Franco Colapinto, también representado por un Fernando Alonso que espera que ambos consigan llegar a la Fórmula 1 a través de su asesoramiento.
El bicampeón del mundo ofrece un servicio personalizado a los pilotos a través de las personas que le han ayudado a impulsar su carrera y también es capaz de descolgar el teléfono para encontrar equipos a los pilotos que hacen méritos gracias a sus enormes contactos dentro de McLaren, Alpine o Aston Martin.
Entre los pilotos más interesantes que representa Fernando Alonso se encuentra los ya mencionados Pepe Martí y Franco Colapinto, pero también otros como Nikola Tsolov o Maximiliam Günther. El primero fue el campeón de la Fórmula 4 española con 13 victorias y 18 podios, y subió a la Fórmula 3 europea con el equipo ART. El segundo compite en el Mundial de Fórmula E con BMW y Andretti Motorsport.
Fernando Alonso presume en su página web de hasta ocho pilotos que tienen opciones reales de alcanzar en algún momento la Fórmula 1. En su manifiesto introductorio, el piloto explica que «lanza junto a su equipo de confianza A14 Management. Nace con la intención de seleccionar a un grupo reducido de pilotos procedentes del Kart, cuna de este deporte, para inculcarles los valores necesarios para alcanzar sus metas: entrenamiento físico, asesoramiento en toma de decisiones, gestión de los aspectos económicos… Con el fin de maximizar el potencial de cada atleta. Lo más importante es que lo sabemos por experiencia propia».
Fernando Alonso, tras los pasos de Rossi
Valentino Rossi hizo algo parecido cuando empezó a atisbar el final de su dominio en MotoGP creando la marca VR46. Inicialmente esta firma se encargó de administrar el merchandising de diversos pilotos de MotoGP hasta que el italiano decidió empezar a invertir creando múltiples equipos en Moto3, Moto2 y en MotoGP y hasta una escuela en su rancho.
Actualmente, el mítico ’46’ tiene en su cartera de pilotos al vigente campeón de MotoGP Pecco Bagnaia, así como a tres pilotos más en la máxima categoría como Luca Marini, Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli. Además, tiene múltiples jóvenes en categorías inferiores emulando en cierta forma lo que actualmente está sembrando Fernando Alonso para el futuro.
Hay que recordar que está estipulado como algo estándar en el mundo del deporte que las agencias de representación se queden el 10% de los contratos de los deportistas. Teniendo en cuenta los enormes salarios que hay en Fórmula 1, a poco que Fernando Alonso acierte con sus pilotos habrá inaugurado un negocio más que exitoso que se une a una fortuna personal que supera los 200 millones de euros. Sin ir más lejos, el asturiano se lleva esta temporada en Aston Martin la nada despreciable cifra de 18 millones de euros sólo por conducir su monoplaza.
Lo último en Deportes
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Creerás que es una imitación pero esta sudadera de Adidas es original y está a precio de saldo
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
Últimas noticias
-
¿Dónde se graba ‘La familia de la tele’, el nuevo programa de TVE?
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves