El Mundial se decide en territorio desconocido
GP de Japón de MotoGP 2022: horario, dónde ver en directo y cuánto dura la carrera
Aleix Espargaró: «No quiero ser oportunista, pero yo siempre he creído»
Este fin de semana comienza la gira asiática con cuatro carreras en menos de un mes, un territorio desconocido para equipos y pilotos ya que llevan tres años sin pisar el continente. El Mundial de MotoGP no visita estos circuitos desde 2019 por la pandemia. Las motos han evolucionado mucho desde entonces: la moto, la electrónica, la carcasa, los neumáticos… «es casi como empezar de cero», reconocía Aleix. Los datos de otros años prácticamente no sirven, es un mundo nuevo.
Este pequeño viaje por Asia llega con el campeonato más al rojo vivo que nunca, con tres pilotos en 17 puntos. Todos coinciden en que esta gira, que empieza este fin de semana con el GP de Japón y termina en Malasia el 23 de octubre, pasando por Tailandia (2 de octubre) y Australia (16 de octubre), será decisiva para decidir al campeón del mundo de 2022. La ventaja que tenía Fabio Quartararo se ha visto reducida considerablemente y ahora aventaja en 10 puntos al segundo, Pecco Bagnaia, y en 17 al tercero, Aleix Espargaró, aunque tampoco hay que olvidarse de Bastianini que está a 48 puntos.
El campeonato está más apretado que nunca a falta de cinco carreras, y ahora llega una gira por Asia y Oceanía de la que las marcas no tiene datos de los últimos dos años. En el primer día de entrenamientos libres, las Ducati han dominado con Miller y Bagnaia al frente pero estaban los seis primeros en apenas una décima. Para colmo, se espera que el sábado llueva en Motegi, lo cual hace que sea todavía más impredecible y resta importancia al potencial de la moto.
Esta gira asiática hará de juez del Mundial. Faltan cinco carreras para el final del campeonato y las próximas cuatro se disputan en territorio desconocido. Los equipos van partido a partido, como dice Simeone, o más bien carrera a carrera porque cada prueba es un mundo nuevo por descubrir. Algunos pilotos como Bastianini nunca han corrido en estos trazados en la categoría reina, mientras Bagnaia y Quartararo lo hicieron únicamente en 2019. Otros, como Aleix y Márquez cuentan con una dilatada experiencia en estos circuitos donde han vivido de todo.
Asia, juez de MotoGP
La veteranía es un grado y en este caso puede jugar un papel muy importante en la lucha por llevarse la batalla por el Mundial. La evolución tan grande que han tenido las MotoGP desde 2019 hace que la experiencia cobre mayor importancia que la moto. Tailandia, Australia y Malasia se presentan como otros tres retos diferentes a Japón.
El continente asiático se presenta como juez del campeonato más igualado de los últimos tiempos donde todo puede pasar. Al final de esta gira puede haber fumata blanca, puede que todo llegue igualado a Valencia o puede que la clasificación de un vuelco radical y no sea Quartararo quien se presente como líder a la última carrera, puede suceder de todo. Habrá que madrugar para verlo, eso sí, pero la gira asiática promete mucha emoción.
Lo último en Deportes
-
La odisea de los mil culés en Brujas para volver del estadio sin autobús: «El Barça nos hizo un putadón»
-
A qué hora juega el Rayo Vallecano contra el Lech Poznan y dónde ver gratis por TV en directo el partido de Conference League en vivo
-
A qué hora juega el Betis – Olympique de Lyon y dónde ver gratis en directo y en vivo online por TV el partido de Europa League
-
A qué hora juega el Dinamo de Zagreb – Celta y dónde ver gratis por televisión en directo y en vivo online el partido de Europa League
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
Últimas noticias
-
La odisea de los mil culés en Brujas para volver del estadio sin autobús: «El Barça nos hizo un putadón»
-
Isaías en contexto: el profeta que vivió los días más convulsos de Judá
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
El Gobierno se arrodilla para salvar la legislatura tras el órdago de Junts: «Mano tendida, siempre»
-
Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y propina «un baño de realidad» a Sánchez: «No puede gobernar»