Muere José Ángel de la Casa a los 74 años, legendaria voz del deporte en España
En sus últimos años de vida también fue referente de la lucha contra el Parkinson
Este histórico periodista ha narrado los eventos deportivos de nuestro país durante más de 30 años
José Ángel de la Casa ha fallecido en la mañana de este lunes en Madrid a los 74 años de edad tras ser ingresado durante la noche del pasado domingo en el Hospital Puerta de Hierro por una neumonía que no pudo superar. El histórico periodista ha sido la voz que durante varias generaciones ha narrado los eventos deportivos más icónicos de la historia de nuestro país, convirtiéndose en sus últimos años de vida también en un referente en la lucha contra el Parkinson.
Entre otros deportes, José Ángel de la Casa fue durante muchos años el narrador habitual de la selección española de fútbol en RTVE, enfocándose en la mayor parte de su carrera también en el atletismo. Se va la voz que durante décadas relató a España las hazañas de sus deportistas con su irrepetible estilo para comunicar acontecimientos. La dura enfermedad del Parkinson fue apagando ese inigualable timbre de voz a lo largo de sus últimos años de vida.
José Ángel de la Casa narró durante tres décadas el deporte español con más de 2.000 retransmisiones en los 30 años que trabajó para RTVE. El de Los Cerralbos (Toledo) comenzó su aventura en televisión en 1977 relatando los campeonatos de España de atletismo en pista cubierta y su último evento en TVE fue un España-Islandia en 2007. Un ERE le obligó a jubilarse antes de lo que quería.
Su legado son seis Mundiales de fútbol y otros tantos Juegos Olímpicos, dejando impresa su voz en momentos históricos del deporte español como la medalla de oro de Fermín Cacho en Barcelona 92, el gol de Mijatovic para la séptima Copa de Europa del Real Madrid, el de Koeman para la primera del Barcelona, entre otras hazañas.
De la Casa, apodado El Tofo, fue la voz durante décadas del fútbol en TVE y autor de aquel desgarrador grito cuando cantó el gol de Juan Señor en el histórico 12-1 de España a Malta de diciembre de 1983 que clasificó a España para la Eurocopa del año siguiente. La selección quedó subcampeona en aquella edición tras perder la final (2-0) contra la anfitriona Francia.
José Ángel de la Casa, mítico periodista… y futbolista en sus inicios
José Ángel de la Casa eligió el periodismo por delante del fútbol, ya que en 1974 jugaba en el Talavera en Tercera División cuando una grave lesión de rodilla le hizo escoger su verdadera pasión antes que fichar por el Rayo Vallecano, que entonces militaba en Segunda. Optó por RTVE y comenzó a labrarse su leyenda en el periodismo deportivo.
Lo último en Deportes
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
Últimas noticias
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
La Seguridad Social: un problema sin resolver