Mikel San José apoya a los 47 imputados por formar parte de ETA
Pese a los 47 imputados han reconocido su implicación con ETA; el futbolista del Athletic, Mikel San José, ha pedido que sean puestos en libertad.
El centrocampista de 30 años del Athletic ha sido una de las 11.000 personas, junto al también futbolista Asier Riesgo, que ha firmado el manifiesto del bertsolari Jon Maia «en favor de los encausados por el sumario 11/13: Interbidera. Liberar el futuro» a los que la Fiscalía pide 601 años de prisión por formar parte del entramado de ETA. Mikel San José, que llegó a jugar 7 partidos con la selección española, suele comentar, sin pelos en la lengua, la actualidad política a través de su cuenta de Twitter.
Mikel San José sobre los imputados por formar parte de ETA: “Porque los queremos en casa y libres”
El jugador del Athletic quiso apoyar en redes sociales la manifestación que ha tenido lugar este sábado 14 de septiembre en Bilbao, encabezada por Arnaldo Otegi, Podemos Euskadi, sindicatos ELA, LAB y CCOO. Todos ellos, y otros colectivos, mostraron su solidaridad a los 47 abogados imputados por estar relacionados con la presunta actividad de ETA. “Porque los queremos en casa y libres”, ha escrito Mikel San José en Twitter.
Herrian eta libre nahi ditugulako!// ¡ Porque los queremos en casa y libres! #47akHerrian pic.twitter.com/2dSCkUGF4j
— Mikel San José (@mikelsanjo6) September 14, 2019
Cabe señalar que este lunes ha comenzado en San Fernando de Henares el juicio a estos 47 acusados. La Fiscalía reclama para ellos condenas de entre 8 y 14 años de cárcel por integración en organización terrorista y penas de inhabilitación para cargo o empleo público.
Estos 47 abogados, acusados de pertenecer a ETA, han llegado a un acuerdo con la Fiscalía para reconocer los hechos imputados y aceptar penas de cárcel de entre uno y tres años. Esto permitirá a 45 de los 47 imputados no ir a prisión.
Mikel San José: «Se puede ser independentista y jugar en la Selección»
Cuestionado por sus controvertidas opiniones, el futbolista del Athletic justificaba hace unos meses su decisión de jugar con España siendo independentista: «Una cosa no quita la otra. Es un orgullo que se fijen en ti, que crean que puedes aportar. El futbolista, al final, quiere jugar grandes torneos».
«Los que hemos crecido, no solo en Navarra, sino en este entorno, hemos vivido una realidad bastante dura. Y fuera de nuestro territorio se ha visto de una forma más exagerada. Que yo con 16 años vaya a la Selección y un chico de mi edad de Madrid me pregunte si en el colegio nos enseñan a hacer bombas… Luego hay que leer en las noticias que en Cataluña adoctrinan en los colegios», afirmaba, resignado, en una entrevista para Panenka.
Lo último en Deportes
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
El Atlético le vuelve a echar el candado a la portería
Últimas noticias
-
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
El BOE lo hace oficial: se confirma el cambio en las cotizaciones en 2025 y así te afecta
-
Sánchez encarga controlar las redes sociales a la empresa que dio 10 millones al socio de Begoña Gómez