Messi, baja de última hora ante el Guangzhou por un cólico nefrítico
Leo Messi se pierde el partido ante el Guangzhou Evergrande de las semifinales del Mundial de Clubes. El Barcelona ha emitido un comunicado en el que se informa de que el argentino sufre un cólico nefrítico que le hace ser baja para el encuentro ante el equipo de Robinho. «Su evolución marcará su disponibilidad para los próximos partidos», afirman los servicios médicos del club azulgrana en su nota oficial.
Aunque se trata de una dolencia que no reviste gravedad alguna –lo que se conoce popularmente como una piedra en el riñón–, sí es que muy dolorosa, por lo que el futbolista ha tenido que ser medicado con análgesicos fuertes para mitigar el dolor. A pesar de ello, Messi apenas ha podido descansar durante la pasada noche y no podrá jugar ante el Guangzhou.
Su ausencia se une a la ya confirmada del delantero brasileño Neymar, en plena recuperación de una lesión fibrilar y tampoco estará a las órdenes de Luis Enrique. El tridente azulgrana se queda exclusivamente en los pies de Luis Suárez.
Lo último en Deportes
-
La promotora del partido de Miami no se fio de la palabra de Tebas y lo canceló para evitar un bochorno
-
La UEFA celebra el fracaso de Tebas con el partido en Miami: «Debe jugarse en casa»
-
El CSD alza la voz por el partido en Miami: «Así no se hacen las cosas»
-
Lamine Yamal es el dueño del Barça: baja a Nicki Nicole al banquillo tras el partido contra Olympiacos
-
Alcaraz y Sinner se citan en Corea: una exhibición como previa al Open de Australia 2026
Últimas noticias
-
La promotora del partido de Miami no se fio de la palabra de Tebas y lo canceló para evitar un bochorno
-
Hallazgo increíble: un disco de oro olvidado desde 1930 en un museo reescribe los cultos de la Edad de Bronce
-
Dale un toque de color a la luz de casa con esta tira LED de 10 metros que Amazon ha rebajado a 10 €
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, angustiada por la situación de Andrés
-
Mazón impulsa el mayor acuerdo por la vivienda en la Comunidad Valenciana con 4.000 en marcha en 2 años