Mbappé le saldrá al PSG más caro que Neymar
La intromisión del Paris Saint-Germain en el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid puede establecer cifras récord en caso de decantarse el jugador por un cambio de aires hacia el gran favorito para el título en la Ligue 1. Tanto es así que, según informa The Times, el PSG gastaría más dinero en el traspaso de Mbappé que en Neymar, fichaje estrella de la entidad y por el que desembolsaron 222 millones de euros.
El PSG tiene mucho dinero, pero el fichaje de Mbappé podría desarbolar completamente la coherencia de un mercado de fichajes que ya de por sí se ha vuelto loco. Según el medio citado, a los 190 millones que costaría el traspaso de la perla del Mónaco habría que sumarle el bonus por rendimiento, unos variables solicitados por el cuadro del Principado y que aumentarían la cifra por encima de los 222 millones que costó Neymar vía pago de la cláusula al Barcelona.
El Real Madrid continua a la espera de la decisión del Mónaco de traspasar o no a su jugador estrella al eterno rival en la lucha por la Liga. El conjunto blanco no está dispuesto a llegar a las cifras del PSG, pero cuenta con el sentimiento madridista de Mbappé, que le beneficia, compensando los problemas que está poniendo su progenitor a la operación.
Lo último en Deportes
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
Últimas noticias
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión