Marc Márquez desvela su bajón tras ganar el Mundial: «Estoy más cansado que nunca»
El español asegura que le ha dado un bajón de energías después de ganar el Mundial
"El hecho de que consigas el objetivo principal ha hecho que la adrenalina baje", comentó
Locura total con la llegada de Marc Márquez a Indonesia: no se ha visto nada igual
Marc Márquez ha reconocido que está «más cansado que nunca» después de ganar el Mundial de MotoGP. El piloto de Ducati llega a Indonesia recién proclamado campeón del mundo de la categoría reina. Al llegar, reconoció que «la energía ha ido más y más para abajo» después de liberarse tras cerrar el círculo con el noveno título.
«Estoy más cansado que nunca. La energía ha ido más y más para abajo», comenzó diciendo el de Cervera en DAZN sobre sus sensaciones al aterrizar en el circuito de Mandalika. «Creo que el hecho de que consigas el objetivo principal ha hecho que la adrenalina baje, pero veremos si a lo largo del fin de semana podemos volver a tener una buena energía. Es verdad que me gustaría tener algo de descanso, pero la vida es así. Mañana, nos subiremos de nuevo a la moto y veremos, aunque fue una semana muy bonita», explicó el campeón de MotoGP.
Preguntado por las palabras de Valentino Rossi, donde no nombra al ilerdense como uno de los grandes rivales de su carrera, Marc no se mordió la lengua y replicó que es «porque nunca luchamos por un Mundial. Cuando estuve en esa posición, mi gran rival un año fue Lorenzo y luego, pasó a ser Dovizioso».
Sobre sus objetivos para lo que queda, Márquez comentó que su mentalidad ha cambiado: «Cuando hace tiempo ganaba y quedaban algunas carreras, me decía: ‘Quiero llegar a la próxima, atacar y ganar todo’, pero ahora mismo, tuve tanta presión durante toda la temporada que sólo quiero disfrutar. Intentaré dar el máximo y, especialmente, el principal objetivo es no cometer errores estúpidos, porque cuando logras tu gran objetivo, la adrenalina baja y, a veces, no tienes la misma concentración. A ver si lo podemos hacer».
El español llega a un trazado donde no ha ganado nunca, siempre se ha caído, y se centra en acabar la carrera y disfrutar antes que en batallar: «Veremos. Primero, llegamos a un circuito en el que nunca he acabado una carrera, así que ése es el primer objetivo. El segundo es disfrutar estas cinco carreras, sin presión. Si en algún entrenamiento estoy el quinto o el sexto, ya tendremos otro entrenamiento en dos horas. Tuve mucha presión durante las últimas temporadas. Ya tendré tiempo de ponerme presión a mí mismo para tener la misma ambición en 2026. Ahora mi mentalidad es esa, veremos cuando me suba a la moto».
«Si tengo la ocasión de luchar, lo intentaré, pero, como se ve, es bastante difícil luchar mucho con estas motos. Como se vio en Motegi, Pecco ganó, pero cómo de diferente fue el Pecco de Misano del de Motegi. Al final, su rendimiento fue el mismo; la moto fue más o menos igual, pero en una empezó primero y en la otra en mitad del grupo. O Álex, por ejemplo. La diferencia entre el Álex de Cataluña o el de Motegi fue que en una empezó en la pole y en otra en mitad del grupo. Es súper difícil adelantar con estas motos. Sí, intentaremos luchar, pero no puedes hacer más de seis o siete adelantamientos en una carrera», agregó Marc Márquez.
Sobre batir su récord de 13 victorias en 2014, dijo: «¿Cuánto es? ¿Y cuántas tengo? ¿13 y tengo 11? Sí, podemos. Veremos, pero podemos porque pienso en Phillip Island y Valencia. Pero antes llegamos a circuitos como Mandalika, Malasia y Portimao que no son los mejores del calendario para mí, aunque me puedo defender. Como he dicho, no me quiero poner presión a mí mismo».
Para este final de temporada, Marc Márquez tiene el reto de ganar en los únicos dos circuitos en los que no ha ganado nunca: Mandalika y Portimao: «Es lo mismo. No me importa. Me gustaría dar el máximo este fin de semana, pero no me quiero poner una presión extra sobre mí mismo. Podría decir: ‘Quiero ganar todo’, pero no es la realidad. Ahora voy contra esa mentalidad. En 2026, intentaré empezar de la mejor manera y ganar, pero ahora la mentalidad es seguir igual en lo de estar siempre en el podio; eso sí me gustaría. Si no podemos ganar, acabar segundo o tercero está bien».
También reconoció que desde este GP se va a centrar en probar cosas para 2026: «Sí, este fin de semana ya empieza el trabajo para 2026. Necesitamos volver a probar cosas, intentar jugar un poco con la configuración, jugar con las cosas con las que se puede y empezar a trabajar en 2026».
Temas:
- Marc Márquez
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
Djokovic ataca a Alcaraz por el calendario: «Hay que hacer algo más que hablar en ruedas de prensa»
-
El campeón de Europa baja a la tierra a Lamine Yamal
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2
-
Así combatirá Fernando Alonso el calor extremo en Singapur: una camiseta refrigerante de 600 euros
-
Cataluña pretende eclipsar el España-Turquía de noviembre con un amistoso contra Palestina
Últimas noticias
-
Detenido el asesino de dos hermanos acribillados a tiros en Casarrubios (Toledo) en 2023
-
Djokovic ataca a Alcaraz por el calendario: «Hay que hacer algo más que hablar en ruedas de prensa»
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP