Marc Márquez abre la puerta a dejar Honda: «Tienen prioridad, pero escucharé a otras marcas»
Marc Márquez se ha convertido en el piloto más codiciado del mundo. El vigente campeón de MotoGP ha dominado la categoría en el último lustro habiéndose sido el ganador en cuatro de las últimas cinco ediciones. El piloto catalán termina contrato esta temporada y por primera vez no descarta la opción de dejar la marca que siempre le ha acompañado desde 2011.
«Honda me ha dado todo y confió en su día al 100% en mí. Ellos siempre tendrán la prioridad, siempre serán los primeros a los que escuche, pero bueno al final también tengo que escuchar otras marcas, otras ofertas y valorar lo mejor deportivamente para mí», respondió el piloto de 24 años a la pregunta sobre si su carrera iba a ser únicamente en el equipo japonés, como la de su compañero Dani Pedrosa.
El trasfondo de la cuestión es, sin duda, que el mercado de esta temporada promete emociones fuertes y quizá un baile de asientos. Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Andrea Dovizioso, Maverick Viñales o Pol Espargaró podrán salir libremente al mercado y todo hace indicar que un movimiento de cualquier de los implicados podría provocar una reacción en cadena.
Marc Márquez tiene la convicción de que merece convertirse en el piloto mejor pagado de la parrilla tras ganar cuatro campeonatos en la máxima categoría. El de Cervera cobra actualmente 10 millones de euros, exactamente lo mismo que Valentino Rossi con Yamaha. Eso sí, a Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso, pilotos de Ducati, le rebasa holgadamente.
El catalán logró en su última negociación de contrato que le aumentaran de 8 a 10 millones anuales. Márquez no vería con malos ojos un incremento hasta los 12 en este nuevo contrato que previsiblemente le ofrecerá Honda hasta 2021. Sin embargo, el piloto sabe que hay algunos equipos dispuestos a tirar la casa por la ventana por él.
Yamaha, que no las tiene todas consigo para que Rossi continúe más allá de este año, se perfila como el equipo que podría ofrecer a Márquez una cifra estratosférica. El equipo japonés quiere dar un golpe de efecto en la categoría, pero para ello también debe convencer al 93 sobre la pista. Eso quiere decir, ni más ni menos, que el equipo de Iwata debe presentar esta temporada una montura manifiestamente superior a la de Honda.
Si esa situación se diese, Márquez se lo pensaría, pero al mismo tiempo Rossi difícilmente renunciaría al verse más cerca de su ansiada décima corona Mundial. Todo son especulaciones y posibilidades, pero al final la pista y el rendimiento de la moto tendrán la última palabra. Marc no cierra la puerta a nada sabiendo que tiene la mano ganadora.
Temas:
- Honda
- Marc Márquez
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
El emocionante adiós de San Lorenzo al Papa Francisco: «Siempre fue uno de los nuestros»
-
El extraño motivo por el que el Barça no puede ni quiere cobrar 143 millones a Limak
-
Juanma Moreno confirma que La Cartuja está lista para la final de Copa: «Una sede de referencia»
-
Cisma entre los jugadores del Barça por el fútbol femenino y la final de Alcaraz en el Godó
Últimas noticias
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Un Pontífice preocupado por la salud de nuestro planeta: los mensajes ecologistas del Papa Francisco
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso