El subcampeón olímpico de maratón: «Si vuelvo a Etiopía quizá me maten»
El etíope Feyisa Lilesa, plata este domingo en el maratón de Rio 2016, realizó una protesta política al cruzar la meta, alzando los brazos como si estuvieran esposados, en defensa de la etnia Oromo, mayoritaria en su país, cuyas protestas fueron reprimidas con dureza por el gobierno.
Lilesa tiene intención de volver a protestar durante la entrega de medallas, prevista como el habitual durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos. «Realicé ese gesto por la actitud del gobierno de mi país contra los Oromos. Desde hace nueve meses, un millar de personas han resultado muertas», afirmó en una rueda de prensa posterior a la carrera.
«Tengo familiares en prisión en mi país. Si hablas sobre democracia te matan. Si vuelvo a Etiopía, tal vez me maten o me metan en prisión», dijo después Lilesa, perteneciente a dicha etnia.
«Es muy peligroso vivir en Etiopía. Tal vez tenga que ir a otro país. Protestaba por gente que en cualquier parte del mundo no tiene libertad», añadió.
Lilesa contempla la posibilidad de quedarse un tiempo en Brasil, a la espera de obtener más adelante un visado que le permita ir a Kenia o a Estados Unidos.
Los Oromos se manifiestan regularmente desde noviembre de 2015 contra un proyecto de apropiación de tierras, abandonado finalmente por las autoridades.
Otros grupos, como los Amhara, se unieron a estas protestas, que según las oenegés dejaron decenas de manifestantes muertos en las regiones de Oromía y Amhara, en el sur del país.
Lo último en Deportes
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
Últimas noticias
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra