La maniobra de Ceferin para perpetuarse al frente de la UEFA
Aleksander Ceferin quiere prolongar su presidencia en la UEFA hasta 2031 con una maniobra que ha generado una guerra civil en el organismo
Aleksander Ceferin está urdiendo un plan para mantenerse al frente de la UEFA, el máximo organismo del fútbol europeo, al menos hasta 2031 pese a que su mandato expira en 2027. Toda esta situación está generando un cisma sin precedentes en el interior de la UEFA, una guerra civil para evitar que el mandatario esloveno logre hacerse con la suya. David Gill, ex director ejecutivo del Manchester United, es la principal figura de la oposición que quiere frenar el plan de Ceferin y su círculo fuerte.
El plan de Aleksander Ceferin para mantenerse en la UEFA hasta 2031 está catalogado como un «complot» en el que están trabajando de puertas para adentro con su círculo más próximo, su grupo de trabajo que también busca ver perdurar al esloveno al frente el organismo europeo durante más años. El plan no es otro que pedir una prórroga del mandato de Ceferin otros cuatro años más, algo que desde cierto sector ha sido recibido como una traición.
David Gill es el principal cabecilla de la oposición dentro de la UEFA tras destaparse las intenciones de Ceferin. El ex del United es el que está montando las bases de la resistencia a las enmiendas que tiene previsto ejecutar el esloveno en base a los estatutos de la propia UEFA, que permitirían a Ceferin otros cuatro años más de mandato.
Según desvelan en el diario Daily Mail, la UEFA está en estos momentos «en un estado de guerra civil» tras la propuesta presentada la semana pasada en una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Hamburgo, cuando Ceferin y los suyos propusieron dicha enmienda que le permitiría seguir al frente del máximo organismo del fútbol europeo, la cuál llevan desde hace meses estructurando y ahora ha visto la luz para rechazo por parte de Gill y otros afines y debe ser ratificada en febrero, cuando está fijado el próximo Congreso de la UEFA.
La enmienda que ya ha desvelado Ceferin todavía está en fase embrionaria y aún deben esperar hasta febrero para conocer si su plan sale adelante. Será entonces cuando los 55 países miembros de la UEFA votarán, necesitando la aprobación por parte de dos tercios para que sigue adelante, algo a lo que ya se opuso en la última reunión David Gill que, según el mencionado medio, alegó que son «antidemocráticos» y que no buscan «el mejor interés del fútbol».
Es Gill también quien señala y recuerda que extender el límite vigente actual, de tres años máximo para los mandatos, a un cuarto, podría devolver a la UEFA a tiempos oscuros, aludiendo al protagonizado tiempo atrás por Michel Platini y su homólogo de la FIFA Sepp Blatter. Cabe recordar que Ceferin accedió al cargo tras salir a la luz el pago no autorizado de Blatter al francés, prometiendo mayor transparencia.
De hecho, fue el propio Ceferin el que, durante su primer mandato, introdujo entre otras grandes reformas, este límite de tres mandatos para los presidentes y máximos responsables del organismo regulador. El lunar en todo esto está en la letra pequeña, ya que el primer mandato del esloveno fue heredado tras la marcha de Platini, agarrándose a esto para poder presentarse en las elecciones que dan el cargo hasta 2031.
Temas:
- Aleksander Ceferin
- UEFA
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
Últimas noticias
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera