Luis Enrique fue presentado sin haber firmado su contrato
Luis Enrique regresó a Las Rozas más de medio año después para recuperar su cargo de seleccionador de España. El técnico lo hizo entre una expectación mediática gigante y sabiendo que tendría que responder claro y conciso, como así hizo, ante una prensa habida de respuestas tras su abrupta ruptura con Robert Moreno.
El seleccionador permaneció casi 60 minutos contestando a los periodistas –esto ya empieza a parecer una costumbre sana en la Federación de Rubiales– y lo hizo sin haber estampado su firma en el nuevo contrato que le vinculará con la selección española hasta el Mundial de Qatar 2022.
Así es, Rubiales y Luis Enrique terminaban la rueda de prensa entre aplausos y los abogados de la Federación y el jugador salían corriendo de la sala para ultimar las pinceladas finales de su nueva vinculación con la RFEF. Tal es la confianza entre ambas partes que no hizo falta que Lucho entrase a capear a la prensa nacional habiendo rubricado su compromiso. La palabra es la palabra.
El asturiano se embolsará 1,2 millones por temporada –una cantidad bastante inferior a la que podría haber conseguido en un club– por un contrato que inicialmente durará hasta 2022, pero tiene escapatorias tal y como admitió el técnico. «Nunca me han tenido que echar de un sitio, pero si soy una molestia me iré sin problemas», admitió. Eso, a día de hoy, parece complicado teniendo en cuenta la sintonía y el cariño que los directivos y empleados de la RFEF le mostraron en todo momento.
Luis Enrique se presentó sincero, fuerte e incluso bravo. «Voy a seguir sin daros entrevistas. Soy mejor en pequeñas dosis», advirtió en broma el técnico a los periodistas congregados, dejando claro que en nada le han cambiado los acontecimientos vividos en los últimos meses.
El seleccionador, que ahora tendrá que formar un equipo en menos de un año para intentar aspirar a todo en la Eurocopa, sintió el respaldo de muchos compañeros ilustres de profesión dejándose ver por el salón de actos Luis Aragonés contemporáneos como Julén Guerrero o José Francisco Molina. «Gracias, gracias y más gracias a todos por el cariño», agradeció nada más terminar la presentación. El técnico se marchó junto a su cuerpo técnico dando un paseo por las instalaciones de Las Rosas y recuperando el puesto que nunca le hubiese gustado abandonar.
Lo último en Deportes
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025