Louzán arrasa a Gomar en las elecciones y se convierte en nuevo presidente de la Federación de Fútbol
El presidente de la Federación gallega de fútbol se impone a su homólogo en la valenciana por mayoría absoluta
Merchán se retira de las elecciones a la Federación: Louzán y Gomar fueron los únicos candidatos
Habemus presidente. El epicentro del fútbol español, la sede de la Federación, abrió sus puertas este lunes para buscar el 30º presidente de su historia. Ya tiene nombre y apellidos. Rafael Louzán gana unas elecciones marcadas por la guerra fría entre las territoriales y se convierte en nuevo mandamás de la Real Federación Española de Fútbol para el periodo 2024-2028.
Gana Louzán unas elecciones (90-43, 4 en blanco y uno nulo) que, más que cualquier otra, han sido las de los barones. Entre todos alcanzaron el consenso de que el presidente debía ser uno de ellos tras las experiencias vividas con Ángel María Villar y Luis Rubiales. Ambos llegaron a la poltrona de la Federación desde la presidente de la AFE y ambos fueron, con el tiempo, inhabilitados.
Louzán se ha impuesto a Gomar tras la votación de 138 asambleístas de los 141 totales y repartidos en 19 presidentes territoriales, 50 clubes, 32 jugadores, 11 árbitros, 16 entrenadores, 12 representantes del fútbol sala y uno del fútbol playa. El gallego ha conseguido la mayoría absoluta (72 votos) tras un cara o cruz entre él y Gomar, presidente de Federación valenciana.
Para la gran mayoría de los asambleístas, Louzán es el candidato ideal. «Es el más inteligente y preparado de todos», aseguran a OKDIARIO los mismos que lamentan que pese sobre él una condena de siete años de inhabilitación para ocupar cargo público por prevaricación.
Louzán, a la Federación aunque pendiente del Supremo
La condena, recurrida ante el Tribunal Supremo por Louzán, se produjo por un delito de prevaricación al conceder una subvención de 86.311 euros a una empresa para obras de mejora en el campo de fútbol de Moraña. La mencionada condena, a falta de resolución, pone en riesgo la estabilidad tan anhelada durante el último año y medio en la Federación.
Si el Tribunal Supremo ratifica su condena el próximo mes de febrero obligaría a abrir otro proceso electoral. Ese riesgo ha sido precisamente uno de los argumentos más vociferados por Gomar. Louzán, que se declara continuista de la labor de Rocha, ha contado con el apoyo de 13 territoriales y de la Liga, encabezada por Javier Tebas.
Lo último en Deportes
-
Alonso se ilusiona y Williams obliga a Sainz a esprintar en los únicos entrenamientos de Spa
-
Chicharito cede ante las presiones y pide perdón por sus polémicas reflexiones
-
Laporta sobre la fiesta de Lamine Yamal con personas con enanismo: «Un punto divertido, iban elegantes…»
-
Son de marca y están a precio de Decathlon: las zapatillas de senderismo que arrasan en España
-
El Barcelona pide a la UEFA un trato de favor ante el temor de no tener el Camp Nou listo para la Champions
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo