Deportes
En la Asamblea de la RFEF

Louzán anuncia un «cambio estructural» del sistema arbitral y la creación de una comisión de trabajo

El presidente de la Federación basará esta unión en arbitraje, financiación y competiciones

Incidentes como el del pasado sábado en Cornellá no pueden volver a repetirse

Louzán derrota a Sánchez: el Supremo le absuelve y podrá seguir como presidente de la RFEF

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, anunció este jueves unas horas antes de la absolución por parte del Tribunal Supremo que habrá un «cambio estructural» en el fútbol español y la creación de una nueva comisión de trabajo, incluyendo a los árbitros. Lo ha hecho en la asamblea única con la Liga, los clubes de Primera y Segunda División, a excepción del Real Madrid, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la propia RFEF.

La Federación ha recibido un soplo de aire fresco con la buena noticia del golpe del Supremo al Gobierno, al no poder ser inhabilitado Louzán por esa condena de prevaricación que venía arrastrando hasta este jueves, día en el que ha sido absuelto. Esta reunión, que ha tenido lugar en el Retiro, llega unos días después del escándalo arbitral vivido en Cornellá, lo que desembocó en la dura carta del Real Madrid contra los árbitros.

«Lo de hoy es un tema que está de actualidad, el tema arbitral. Sabemos y queremos trabajar de la mano con los clubes. Yo entiendo que es el camino. Va a haber un cambio de modelo a nivel estructural. La Liga, junto con la RFEF y el CTA van a conformar un grupo de trabajo que va a trabajar codo con codo en mejorar», afirmó Rafael Louzán.

«Deben ser los propios clubes los que hablen y la propia Liga la que nos traslade su opinión y, a partir de ahí, iniciaremos ese camino. Desde aquí, agradecer el esfuerzo y el papel que tiene todo el colectivo arbitral, porque un campo es muy difícil. Desde la RFEF queremos agradecer su trabajo y su profesionalidad. Su profesionalidad está fuera de cualquier duda», puso de relieve el presidente de la RFEF sobre el apartado arbitral.

Louzán quiere intervenir para mejorar el arbitraje

La asamblea, que desde la RFEF aseguran que pretende mostrar una nueva manera de trabajar, cuenta con tres aspectos a destacar: arbitraje, financiación y competiciones. Sobre el tema de financiación, Louzán insistió en que «cada año, la RFEF transfiere a los clubes del fútbol profesional cerca de 600 millones de euros».

El presidente de la Federación ofrecerá en la reunión un avance del presupuesto de la entidad y se mostró agradecido con los equipos profesionales por su aportación. «Quiero agradecer a todo el fútbol profesional, porque vamos a presentar un avance del presupuesto de la Federación que, como saben, se va a aprobar en la Asamblea del Fútbol Español. Quiero agradecer desde aquí lo que aporta el fútbol profesional a este presupuesto. Puede estar cerca de un 20 o 30% el dinero que proviene del fútbol profesional», explicó Louzán.

«El presupuesto para el año 2025 asciende a algo más de 372 millones de euros», comunicó el presidente a todos los representantes de la Asamblea, destacando también a aquellos que no están presentes (el Real Madrid, al ser el único equipo que no acudió a esta reunión).

Rafael Louzán definió la jornada como «intensa» y «única», pero incidió en que piensa que van a venir muchas más. «A partir de aquí, a la Liga le vamos a proponer unos representantes, tanto de primera como de segunda división, que van a conformar un grupo permanente de trabajo», explicó. «Ahora mismo hay un muy buen ambiente entre las estructuras en el ámbito del fútbol español. Somos grandes embajadores del fútbol español», destacó Louzán.