López Farré: «Nuestro caso no es el del Barça, nosotros actuamos correctamente»
Javier López Farré, director de los servicios jurídicos del Real Madrid, comenzó su intervención explicando que el Real Madrid tiene diez días a partir de mañana para presentar su recurso ante el Comité de Apelación de la FIFA. “En relación al recurso, primero se tiene que informar a FIFA en un plazo de tres días y presentarlo en 7 días adicionales. Es decir, diez días a partir de mañana» –explicó López Farré–. «A partir de ahí, no hay plazos concretos y nos adaptaremos a lo que la FIFA establezca en el procedimiento del recurso”.
Quiso ser muy claro el director de los servicios jurídicos en separar lo que le ocurrió al Barcelona con esta sanción al Real Madrid. “No voy a entrar en el caso del Barcelona, que es un caso distinto al del Real Madrid. Nosotros actuamos correctamente, como prueban los documentos, y esto es un error, un lamentable error. Errores en los órganos jurisdiccionales se cometen todos los días y por eso hay maneras para corregirlos».
«Todo esto es un lamentable error y esperemos que la propia FIFA revoque la sanción»
López Farré también confirmó que la sanción sí permite recuperar a jugadores cedidos a final de temporada. “Hoy hemos hablado con la Federación y en la normativa no se especifica nada con los cedidos. Nosotros entendemos que los cedidos sí pueden volver. La Federación nos ha confirmado verbalmente que hicieron la consulta y que la FIFA les aseguró que los cedidos podrían volver sin problema”, dijo el director de los servicios jurídicos.
Explicó también que los instrumentos que tiene la FIFA para saber si los menores están o no en situación irregular «pasan por solicitar información a las Federaciones nacionales, a los clubes y luego se meten también páginas web, noticias de la prensa… Nosotros hemos aportado documentación adicional con los contratos de los padres, las localidades donde residían, los contratos de alquiler de las casas o la contratación de los colegios de los menores».
López Farré también se refirió a los ocho casos por los que la FIFA ha sancionado al Real Madrid: «De los ocho casos en los que se nos imputa una inscripción errónea, había un caso que no cumplía la normativa a nuestro juicio porque era un caso de un menor de 12 años. Nosotros no le inscribimos, porque considerábamos que lo mejor era favorecer al menor y no al club, a pesar de que la Federación nos lo permitía. En otro, la Comisión del Menor nos dio autorización para inscribirle. En otro, la comisión nos denegó la autorización y lo único que hizo son las pruebas, pero no le inscribimos».
“Nosotros no sabemos si la Federación Española o la Federación de Madrid han sido sancionadas» –continuó López Farré–. «FIFA sólo nos han comunicado la decisión que afecta al club, por lo que desconocemos si han sido sancionados. Me parecería igual de erróneo que se sancionara a las federaciones. Si no son sancionadas las dos federaciones, significaría que está todo bien tramitado”.
El jefe de los servicios jurídicos también mostró la documentación que acredita que tanto la Federación de Fútbol de Madrid como la RFEF certificaron al Real Madrid que la inscripción de todos los jugadores de su cantera era correcta.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia