«Llegué a buscar en Google cómo suicidarme»
El ex tenista Robin Soderling, doble finalista de Roland Garros y que llegó a ser número cuatro del mundo: "Tenía ansiedad constante, me roía por dentro"
Un diagnóstico de mononucleosis precipitó el adiós de Robin Soderling del tenis profesional en 2015. Sin embargo, el tenista que llegó a ser número 4 del mundo y que fue el primero en ganar a Nadal en Roland Garros ha confesado a Radio de Suecia que sufrió ataques de ansiedad que pusieron en jaque su carrera años atrás de su temprana retirada.
«Llegué a buscar en Google cómo suicidarme. Cualquier cosa era mejor que esta vida de infierno», desveló Soderling, que siguió con su duro testimonio: «Tenía ansiedad constante, me roía por dentro. Me sentaba en el apartamento y miraba al vacío sin entender, el ruido más pequeño me provocaba pánico. Cuando una carta caía sobre el felpudo, me entraba tal pánico que caía al suelo. Si sonaba el teléfono, temblaba de miedo», dijo.
Fue precisamente en el mejor momento de su carrera cuando empezaron los problemas de ansiedad. En 2009, tras disputar su primera final de Roland Garros y sentir que podría llegar a ser campeón de un Grand Slam, empezó a presionarse demasiado: «Sólo había tres jugadores con los que podía perder. Al resto tenía que ganarles, sino me sentía un fracasado, un perdedor», aseguró.
El peor episodio llegó en julio de 2011. Después de vencer en su último partido como tenista profesional en la final del Open de Suecia ante David Ferrer, Soderling se rompió por dentro: «Me entró pánico. Empecé a llorar, volví al hotel y me tiré en la cama. Cada vez que pensaba en salir a la pista entraba en pánico. Por primera vez sentí que, independientemente de cuánto quisiera, no podía, ni siquiera aunque me pusieran una pistola en la sien».
Finalmente, la mononucleosis acabó con su carrera. Ahora, Soderling ha querido compartir su historia para ayudar a los deportistas que estén pasando por la misma situación: «Rara vez hablamos de problemas psíquicos en la élite deportiva mundial, por eso quería contarlo. A los que se dedican al deporte y a sus padres, les digo que entrenen duro y se lo tomen con calma. Haz deporte y sueña, pero si tienes éxito mantén la perspectiva y búscate una vida, algo que yo no he hecho hasta ahora», concluyó.
Temas:
- Roland Garros
Lo último en Deportes
-
Inter de Milán – FC Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Champions League
-
Indignación en el Barça porque la FIFA va contra ellos en la Champions
-
El emotivo mensaje de Míchel tras la muerte de De la Casa y todas las reacciones del deporte español
-
Alpine vive un drama sin Alonso: si Colapinto sustituye a Doohan sería el tercer cambio en dos años
-
El barcelonismo se prepara para su mayor desplazamiento de la temporada: 4.000 culés estarán en Milán
Últimas noticias
-
Cualquier hombre soltero bautizado puede ser Papa: un experto en Derecho Canónico nos da las claves
-
Canal de Isabel II forma a los madrileños para reducir su factura del agua
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: líneas afectadas, cómo reclamar el billete y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Te la puedes encontrar en el parque de tu ciudad, pero es una planta invasora que daña ecosistemas nativos