La Liga vaciada de Tebas: cae un 17% el público en los estadios
La Liga Santander de Javier Tebas ha perdido un 17% de público de sus estadios esta temporada con respecto a datos prepandemia
CVC pide dinero a los bancos para financiar su acuerdo con la Liga
La Liga de Javier Tebas ha perdido un 17% de asistencia en sus estadios de Primera División con respecto a los aficionados que iban cada fin de semana al fútbol antes de la pandemia. En total han sido 8,5 millones de espectadores los que han presenciado partidos de la élite en directo este curso 21/22 hasta la ya disputada jornada 37. Esto es un 17% menos que las cifras que tenía antes de que el Covid-19 apareciera en nuestras vidas.
En la temporada 19/20, hasta que en marzo la pandemia obligara a paralizarlo todo, en los estadios de Primera División, en la Liga Santander de Javier Tebas, los campos venían promediando 28.700 espectadores cada jornada. Los dígitos actuales son mucho más preocupantes. Hasta esta jornada 37 los estadio de Primera han promediado tan sólo 22.933 espectadores, son casi 6.000 espectadores de media, 5.767 para ser exactos…
Los datos son notorios en cuanto a los clubes, donde los grandes clubes han vivido importantes reducciones con respecto a su promedio de 19/20 con respecto a la actual 21/22. Por ejemplo el Barça, que en 2020 promediaba antes de la pandemia 72.121 espectadores en el Camp Nou, sus datos cayeron hasta los 53.931 de media de esta campaña 21/22, una de las más grises de la historia blaugrana. El Real Madrid también ha sufrido una importante caída, aunque se entiende por las restricciones que durante todo el año ha vivido a consecuencia de la remodelación del Santiago Bernabéu: de 66.736 a 40.624.
Estos datos, recopilados por 2Playbook, ofrecen también las mejores entradas de la temporada. Los dos Clásicos y el derbi madrileño en el Wanda Metropolitano son las tres mejores entradas de este curso. 86.422 espectadores hubo en el Barça-Madrid en el Camp Nou, 63.817 vieron el derbi de la capital entre Atlético y Madrid y por último, el Clásico en el Santiago Bernabéu que acogió a 60.017.
Si bien estas son las mejores entradas, el mayor porcentaje de asistencia se da en El Sadar. El Osasuna, con un 73% de aforo de media, es el mejor club en este sentido en esta temporada 21/22. Con una capacidad de 23.516 butacas, 17.157 rojillos fueron cada fin de semana a animar a su equipo. El Atlético de Madrid, con una media del 70,6% de su aforo y 48.039 espectadores, es el segundo equipo que supera ese 70%. Los promedios de Real Madrid y Barcelona superan por pocos el 50% de su aforo, estando en un 50,1 y un 54,3% de su capacidad media. Espanyol, Elche y Celta de Vigo, únicos equipos que bajan del 50%: 42,9%, 43,4 y 34,5% respectivamente.
Lo último en Deportes
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos