Laporta quiere meterle un tijeretazo de 170 millones de euros al Espai Barça
Joan Laporta anuncia que habrá tijeretazo en en el gasto presupuestado del Espai Barça: de 1.100 a 930 millones de euros
Laporta reconoce pagos pendientes con Messi ¡hasta 2025!
Laporta reconoce contactos con el Fenerbahce para fichar a Arda Güler
La situación económica del Barça es más que delicada en estos momentos y para muestra de ello son los movimientos que están efectuando para intentar reducir de donde sea millones. Joan Laporta espera recortar la inversión prevista de 1.100 millones de euros para la remodelación del Camp Nou en el proyecto Espai Barça en 170 millones, de 1.100 a 930. El presidente culé estima y ve factible en estos momentos un ahorro de 140 millones pero aspiran a elevarlo 30 millones más.
Y es los tipos de interés flexibles que poseían en la operación son los que permitirían y justificarían este recorte en la inversión inicial de 1.100 millones de euros. Así, los gravámenes podrían alterarlos en función al mercado, algo que dota de flexibilidad al club y que abre la posibilidad a este tijeratazo que aliviará la economía de la entidad.
Así lo ha confirmado Joan Laporta en una entrevista concedida a La Vanguardia, donde ha reconocido que están «muy encima para conseguir recortar los 1.100 millones que se decía y creo que vamos a estar en 960 millones y, a lo mejor, en 930 millones, si todo va bien», siendo halagüeño con este movimiento conservador.
Cabe destacar también que el presidente ha mostrado tranquilidad con el nuevo Palau Blaugrana, el cuál ha estimado que «no llegará a doscientos millones de euros» y que se encuentra presupuestado en el budget inicial. Así, Laporta manifestó también muy seguro que esto se encuentra «dentro de la operación de financiación de 1.500 millones de euros que también incluye el Camp Nou, el pequeño Palau, la estación de autobuses y el Campus Barça».
Desde el pasado mes de abril, el Barça tiene cerrada y atada la financiación que les permitirá afrontar el Espai Barça, valorada en 1.450 millones de euros. Laporta anunció que abonará el total de la deuda a través de un fondo de titularización, encargado de asumir la deuda ya que el club no se pdía hipotecar según las directrices fijadas desde la Junta Directiva blaugrana.
Además, hasta dentro de dos años el club no tendrá que comenzar a pagar la deuda debida a la carencia pactada. La deuda se devolverá a través de este fondo de titularización en tres plazos: en los cinco primeros años de pago abonará 583 millones de euros. Luego entre entre los siete y nueve años posteriores, serán otros 477 millones de euros, mientras que los últimos 390 millones de euros lo podrán devolver con fecha límite hasta 2050.
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos