Deportes
FC Barcelona

Laporta llena de asientos VIPS el Camp Nou: confirma la venta 3.700 localidades y ganará 335 millones

El Barça de Joan Laporta espera generar gracias a los nuevos asientos VIPS del Camp Nou unos 335 millones a medio y largo plazo

El objetivo es alcanzar un total de 9.400 localidades VIP y lograr llegar a los 120 millones de euros anuales

La agonía de no acabar con el Camp Nou: la disputa del Gamper está en el aire

El Barcelona continúa avanzando en su ambicioso proyecto Espai Barça, y una de las piezas clave que ya empieza a dar resultados tangibles es el programa de Barça Hospitality, el mismo donde se agrupan los asientos VIPS que tan bien está vendiendo Joan Laporta en el nuevo Camp Nou. La apuesta del club por transformar la experiencia del aficionado en el renovado Spotify Camp Nou ha dado un paso decisivo con la venta de más de 3.700 asientos VIP, lo que supondrá unos ingresos superiores a los 335 millones de euros a medio y largo plazo, apuntan desde el club.

La cifra, comunicada oficialmente por el club, pone de manifiesto la fuerte fuente de ingresos que serán estas localidades exclusivas en el nuevo Camp Nou. El Barça ha agotado ya cuatro de las tipologías más selectas, las más caras: VVIP Suites, Boxes, Premium Seats y Loge Seats, que suman un total de 1.740 asientos, prácticamente la mitad de los asientos. Estas zonas, diseñadas para ofrecer una experiencia única e inigualable durante los partidos del primer equipo, representan la vertiente más lujosa del nuevo Camp Nou: los asientos VIPS, una mina de oro para Joan Laporta.

La comercialización de estos espacios se ha realizado mediante contratos multianuales, lo que garantiza una importante fuente de estabilidad económica para la entidad en los próximos ejercicios. Esta fórmula permite al club asegurar ingresos recurrentes mientras ofrece a sus clientes un entorno privilegiado para disfrutar del fútbol en condiciones exclusivas.

En estos momentos aún se encuentran algunos de estos asientos VIPS disponibles, como pueden ser las denominadas Player Zone y Pitch Row, ambas ubicadas en la primera grada, así como los Balcony, en la segunda grada. Pese a que algunas zonas ya han alcanzado el límite de disponibilidad, la demanda de estos productos continúa en aumento para sonrisa de Laporta.

Uno de los productos que sigue disponible y mantiene una gran acogida en el mercado son los VIP Ring Seats, situados en el primer anillo VIP del estadio. El club ha confirmado la venta de más de 1.000 asientos de esta categoría, cuyos precios parten de los 5.500 euros por temporada. Está previsto que estas localidades estén operativas a partir de enero de 2026.

«La oferta de Barça Hospitality no solo representa una mejora cualitativa de la experiencia en el nuevo Estadio, sino que responde a una demanda creciente por parte del tejido empresarial y de particulares que quieren vivir el fútbol de forma exclusiva», señala el Barça en su comunicado, afirmando que se «ha puesto el foco principalmente en empresas que buscan fortalecer sus relaciones con clientes, crear vínculos de confianza u ofrecer experiencias únicas a sus equipos, en un entorno ideal para el networking y las relaciones profesionales».

Según el Barça, el objetivo es alcanzar un total de 9.400 localidades VIP y de Hospitality una vez esté completado el nuevo Camp Nou, con el firme reto de lograr llegar a los 120 millones de euros anuales, contando también con diferentes patrocinios que irán de la mano. «La excelente acogida del mercado confirma el acierto del modelo impulsado por el FC Barcelona y sitúa al Club como un referente europeo en la oferta de experiencias deportivas Premium», sentencia el Barça en su comunicado.