La FIFA suspende a Jérôme Valcke durante 12 años
El Comité de Ética de la FIFA ha anunciado este viernes la suspensión de Jérôme Valcke, antiguo secretario general de la entidad, por un periodo de 12 años de todas sus funciones relacionadas con el fútbol. El pasado 13 de enero fue destituido del organismo internacional, después de haber sido suspendido durante 90 días en octubre de 2015.
El francés estaba siendo investigado por un caso de corrupción relacionado con la reventa de entradas en el Mundial de 2014. Mediante un comunicado oficial el Comité de Ética de la FIFA confirmó la suspensión de manera inmediata de Jérôme Valcke, quien no sólo estará apartado 12 años sino que también deberá abonar una multa de 100.000 francos suizos –poco más de 91.000 euros–.
De esta forma el exsecretario general de la FIFA se convierte en el tercero en caer por corrupción, tras Blatter y Platini. Según la investigación dirigida por Cornel Borbély, presidente del Comité de Ética, reveló «varios casos más de posible conducta improcedente, principalmente de abuso de la política y el reglamento de gastos de viaje de la FIFA, problemas con partes vinculadas y con la venta de derechos de televisión y otros derechos de difusión y destrucción de pruebas».
«Por otra parte, el Sr. Valcke se benefició personalmente de forma indebida y, con él, sus familiares, al realizar viajes puramente turísticos a expensas de la FIFA y al escoger, en repetidas ocasiones, desplazarse en aviones privados en lugar de en vuelos comerciales sin motivo para ello». Todo esto causó problemas económicos importantes: «Con estas acciones, el Sr. Valcke actuó contra los intereses de la FIFA y causó daños económicos considerables».
En el comunicado, el Comité le acusa de intentar vender los derechos audiovisuales por un precio más barato al del valor de mercado: «Por lo que respecta a los derechos de televisión y difusión en el Caribe, se considera que el Sr. Valcke buscó favorecer a un tercero con la venta de los derechos audiovisuales de los Mundiales de 2018 y 2022 por una cantidad inferior a su valor de mercado «.
Por último, el Comité de Ética recalca que Jerome Valcke infringió los artículos 13 –Reglas generales de conducta–, 15 –Lealtad–, 16 –Confidencialidad–, 18 –Obligación de denunciar, cooperar y rendir de cuentas–, 19 –Conflicto de intereses–, 20 –Aceptación y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios– y 41 –Obligación de cooperar de las partes– del Código Ético del organismo.
Lo último en Deportes
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Rafa Mir, procesado por su delito de agresión sexual con violencia
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Muere Rafaela Del Bianchi, influencer de 27 años y ex novia de una futbolista del City
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000