Keylor Navas resucita a tiempo
El mejor Keylor Navas parece haber vuelto. El cancerbero madridista volvió a demostrar frente al Sevilla las habilidades que le trajeron al Real Madrid y que desde la pasada campaña se habían olvidado. Una temporada irregular que el portero parece haber dejado atrás con grandes actuaciones.
Primero fue contra el Barça donde el meta consiguió que el Madrid permaneciese vivo con una serie de paradas providenciales. Pese a que los puntos viajaron a Barcelona, el meritorio trabajo del costarricense mereció los halagos de la parroquia madridista pese a la derrota.
Contra el Atlético volvió a lucirse. En la ida de las semifinales, dejó -por primera vez en la presente edición de la competición- su portería inmaculada. Cierto es que el Atlético anduvo flojo en ataque, pero salvó la única clara que tuvo Gameiro. La vuelta le encumbró. Estuvo cerca de detener el primer tanto de los rojiblancos y de detener el penalti de Griezmann y, aunque no pudo evitar que acabaran en gol, atajó otras claras oportunidades que bien podrían haber cambiado el nombre del finalista de Cardiff.
El domingo, ante el Sevilla, volvió a salirse. Los anteriores choques le han hecho recuperar la confianza perdida tras su lesión en el tendón de Aquiles el pasado verano. Las dudas han dado paso a la seguridad de un portero que, tarde, pero ha encontrado su momento óptimo en el tramo más importante del año.
Cierto es que, por suerte, sus errores no los ha terminado pagando muy caros el conjunto merengue. La calidad de los de arriba, ha solucionado -en ocasiones- los fallos de un Keylor que ha ido poco a poco colmando la paciencia de los de arriba.
Hasta tal punto ha sido así, que el Madrid su continuidad está en entre dicho. La inseguridad del tico ha llevado a la directiva a plantear la opción de volver a la carga a por De Gea este verano y el efecto que provocó en Navas fue el peor posible.
Con la autoestima en caída libre y el runrún en la grada cada vez que se intuía que el portero podía errar, contra todo pronostico, el meta ha cambiado la dinámica.
El fútbol no entiende de memoria y, ahora, busca ganarse en estos últimos encuentros el crédito tirado durante los últimos ocho meses. Zidane, de hecho, destacó el buen hacer del guardameta tras el choque ante el Sevilla: «Nos ha salvado, cuando peor lo estábamos pasando». Quién sabe si una actuación salvadora en la final de la Champions transformará de nuevo en blanco el futuro de un gran portero.
Lo último en Deportes
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breves y será Balón de Oro»
-
Fernando Alonso cumple su sueño: Adrian Newey le acompañará en Mónaco vestido de verde Aston Martin
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Calendario Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega, horarios y sede
-
La suerte sonríe a Alcaraz en el sorteo de Roland Garros: evita a Sinner y Djokovic hasta la final
Últimas noticias
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breves y será Balón de Oro»
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®