El Juzgado de Barcelona también desestima la cautelar por Dani Olmo
El Juzgado de Primera Instancia de Barcelona deniega la cautela por Dani Olmo y Pau Víctor
El club azulgrana venderá los palcos del Camp Nou a dos compradores diferentes
La nueva palanca que prepara Laporta para inscribir a Olmo que hará perder una millonada al Barcelona
Otro batacazo para el Barcelona, ya que el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona ha decidido denegar la medida cautelar solicitada para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor más allá del 31 de diciembre. Ante esta nueva negativa judicial, la entidad azulgrana optará por activar la alternativa de venta de los derechos de explotación de los asientos VIP del Spotify Camp Nou con el objetivo de cumplir el 1:1 del fairplay.
La última opción que le queda a Laporta para poder conseguir el visto bueno de la Liga y mantener la inscripción a Dani Olmo y Pau Víctor –cuyo alta caduca el mismo día– hasta final de temporada pasa por vender la explotación de los asientos VIP del futuro Camp Nou. Una operación por la que el Barcelona pretendía sacar unos 200 millones de euros, pero que finalmente será adjudicada por menos dinero, rondando los 120 millones.
El club ha trabajado en las últimas semanas en la posibilidad de ceder la gestión de algunos sectores exclusivos de su estadio a largo plazo. Una forma de ingresar liquidez de forma inmediata. Pretendían que esta adjudicación les reportara 200 millones de euros. Laporta ha viajado en los últimos días a Qatar para cerrar esa venta, pero el precio de venta final estará muy por debajo de sus pretensiones iniciales.
Esos 120 millones deberían permitir al Barcelona prorrogar la inscripción de Olmo hasta final de temporada, pero no para resolver el problema que tienen con el Límite de Coste de Plantilla de la Liga, donde se encuentran sobrepasados, ni tampoco les permitiría acabar definitivamente con el problema producido por la venta fantasma del 49% Barça Studios.
Esta nueva palanca de 120 millones, que desembolsarían los árabes para los próximos 20 años, serían anticipados al presupuesto actual y permitirían desbloquear las inscripciones de Olmo y Pau Víctor. Se trata de la misma fórmula que utilizó el Barcelona con la venta de parte de sus derechos televisivos por 25 años y con la famosa palanca de Barça Studios. Aquellas dos operaciones permitieron las inscripciones de sus fichajes en 2022, pero han llevado al club a la situación actual.
Lo último en Barcelona
-
Borussia Dortmund vs Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
El Barça busca hacer caja con CAT: sacará camisetas, sudaderas y gorras con la imagen de su mascota
-
La afición del Dortmund deja al Barcelona sin dormir a base de petardazos
-
El Barça está a 90 minutos de cumplir el objetivo de Laporta
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araujo
Últimas noticias
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros
-
La razón por la que deberías dejar de usar papel higiénico inmediatamente, según una experta de Harvard
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’