La Juventus se baja de la Superliga vencida por presiones y amenazas
La sentencia de la Superliga no se conocerá antes del mes de julio
Así será la Superliga: 60 equipos mínimo y ninguno con plaza fija
La caza de brujas emprendida por la UEFA para descabezar a la Superliga se ha cobrado una nueva víctima: la Juventus. Según explican a OKDIARIO fuentes cercanas a la Superliga, el club italiano ha sufrido fuertes «presiones y amenazas», así como «comportamientos abusivos», para que abandone el proyecto.
Hartos de la situación, y en un momento de gran debilidad debido los graves problemas que atraviesa la institución, la Juve ha enviado una carta a Real Madrid y Barcelona para anunciar su intención de abandonar la iniciativa. «La Juventus informa de que ha enviado una comunicación a los otros dos clubes con el fin de iniciar un periodo de discusión sobre la posible salida de la Juventus del proyecto Superliga», confirmó el club turinés.
De los tres clubes que seguían plenamente involucrados con la Superliga, la Juventus es quien más dificultades atraviesa incluso por encima del Barcelona, que consiguió enderezar su maltrecha situación económica a base de vender activos del club, las denominadas palancas. De hecho, el pasado mes de noviembre, tras conocerse una nueva investigación abierta por la fiscalía de Turín por falsedad contable, dimitió toda su junta directiva con Andrea Agnelli a la cabeza.
En su mensaje de despedida, Agnelli lanzó un alegato en favor de la Superliga. «Creo que el fútbol europeo necesita un nuevo sistema. De lo contrario, se corre el riesgo de una disminución en favor de una sola liga dominante, la Premier League, marginando a todas las demás», avisó el mandatario italiano.
Sin embargo, la nueva junta directiva presidida por Gianluca Ferrero no ha podido aguantar las enormes presiones recibidas para que se baje del barco de la Superliga, y que desde la nueva competición denuncian como una situación «totalmente inaceptable». «En la Unión Europea, una región en la que prevalece el Estado de Derecho, se siguen produciendo comportamientos abusivos en pleno siglo XXI, y no lo permitiremos emprendiendo las acciones legales oportunas», advierten.
El TJUE decidirá
En este sentido, confían en el que la sentencia que debe emitir próximamente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sirva para que «los clubes europeos y el fútbol en general puedan trabajar en paz y libertad abandonando un arcaísmo propio de regímenes feudales de otras época». El pronunciamiento de los 15 jueces del TJUE que están estudiando el caso no se conocerá antes del mes de julio, y la espera se podría alargar incluso hasta el mes de septiembre.
Temas:
- Superliga
Lo último en Deportes
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Los radicales propalestinos logran boicotear la Vuelta a España y detienen la etapa antes de llegar a meta
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada
Últimas noticias
-
Perico Delgado explota contra el Gobierno en directo y TVE le amordaza con publicidad
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025