Javier Fernández se despide a lo grande: remontada para proclamarse por séptima vez campeón de Europa
Javier Fernández cuelga los patines de la mejor forma posible: remontada para ganar su séptimo Europeo

El español Javier Fernández ha conquistado este sábado en Minsk (Bielorrusia) su séptimo título de campeón de Europa, con remontada incluida hasta lograr 271.59 puntos y despedirse así de la élite profesional con un ejercicio dorado, mientras que el ruso Alexander Samarin se llevó la plata (269.84 ptos.) y el Matteo Rizzo se adjudicó el bronce (247.08).
El madrileño, que había sido tercero el pasado jueves en el Programa Corto (91.84 ptos.), hizo en esta ocasión 179.75 en la rutina Libre; con su nota acumulada de 271.59, superó a un Samarin que había encandilado al público bajo los acordes de ‘The Greatest Show’, canción incluida en la banda sonora del filme ‘El gran showman’ (2017).
Pero el gran rival antes de saltar al hielo del Minsk Arena era el también ruso Mikhail Kolyada, quien había sumado 100.49 en el Corto. Sin embargo, no manejó bien la presión de ocupar ese primer lugar y se cayó hasta tres veces, lastimándose incluso la muñeca derecha.
De esta manera, Kolyada finalizó en el undécimo puesto con 140.38 puntos (5º con 240.87 de nota acumulada) y ni siquiera luchó por la medalla de bronce; ésta fue a manos de Rizzo, fraguado con el famosísimo tema ‘Bohemian Rhapsody’ de la banda de rock Queen.
Así, Kolyada se quedó fuera de un podio cuyo escalón más alto correspondió al ‘Hombre de La Mancha’, protagonista de la canción usada por el ya heptacampeón de Europa y álter ego de éste para los 13 años de revolución en su deporte. Con alcance minoritario en España, el nombre de Javier Fernández ha puesto en el mapa patrio el patinaje artístico sobre hielo.
Los focos estaban puestos sobre el deportista madrileño, que a finales de 2018 había oficializado su retirada de la primera línea competitiva tras amasar un enorme palmarés. El bronce olímpico conseguido hace un año en PyeongChang (Corea del Sur) fue el inicio del epílogo, al tiempo que dedicaba esfuerzos en popularizar su pasión con el espectáculo ‘Revolution On Ice’.
Con su gira por toda España, junto a un currículum envidiable, ‘SuperJavi’ se ha convertido en pionero al estilo de los Fernando Alonso (Fórmula 1), Carolina Marín (bádminton), Mireia Belmonte (natación) y compañía. Pues aparte del apoyo mediático, el patinador que inició sus andanzas en Majadahonda, en el pabellón de La Nevera, ha hecho sombra al austriaco Karl Schaefer, ganador de ocho Europeos seguidos entre 1929 y 1936.
El patinaje sobre hielo español ha vivido en Minsk un campeonato tan especial, con presencia de otros ocho patinadores más y representación en todas las modalidades. ‘SuperJavi’ ha abierto la veda para Sara Hurtado, Kirill Khaliavin, Valentina Matos, Héctor Alonso, Olivia Smart, Adrià Díaz, Laura Barquero, Aritz Maestu y las futuras generaciones.
Temas:
- Javier Fernández
Lo último en Deportes
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Barcelona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver las semifinales de la Copa del Rey en directo por TV y online
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas