Irán ejecuta y ahorca en público a un luchador de wrestling por las protestas del velo
Majid Reza Rahnavard, joven luchador de wrestling iraní, fue ahorcado en público en Irán
Por las protestas contra el velo y defender los derechos de las mujeres
Condenan a muerte a un futbolista de 26 años
Irán no cantó el himno en su primer partido del Mundial
Majid Reza Rahnavard, joven luchador de wrestling iraní, fue ahorcado en público este lunes en Irán tras ser condenado a muerte por «librar una guerra contra Dios» después matar a puñaladas a dos miembros de las fuerzas de seguridad» segín la página oficial Mizan, gestionada por el Poder Judicial de la República Islámica de Irán.
Al joven de 23 años le acusaban de matar a dos miembros de las fuerzas de seguridad durante las protestas por el velo en Irán, acusación imposible de verificar por organismos independientes. Es la segunda ejecución en público con la intención de aleccionar al resto de activistas que protestan desde hace meses contra la opresión en Irán. Coincide además que este martes Amir Nasr-Azadani, futbolista de 26 años que ha jugado en algunos de los clubes de fútbol más importantes de Irán, ha sido también condenado a muerte por «traición a la patria», después de participar en protestas contra el gobierno del país y defender los derechos de las mujeres iraníes.
Escándalo internacional
Un ahorcamiento que tuvo lugar a pesar de las protestas nacionales e internacionales por la ejecución del primer manifestante, Mohsen Shekari, el 8 de diciembre, acusado de herir a un agente de seguridad del gobierno y de bloquear una calle. Las protestas en todo el país, en su tercer mes, han estallado tras el asesinato de Mahsa Amini, kurda iraní de 22 años, el pasado 16 de septiembre, bajo custodia de la policía de la moralidad que hacía cumplir las estrictas leyes de vestimenta obligatoria.
Las manifestaciones se han convertido en una revuelta popular de iraníes de todas las capas de la sociedad, planteando uno de los peores desafíos a la legitimidad de los dirigentes clericales desde la Revolución de 1979. Amnistía Internacional ha afirmado que las autoridades iraníes ha solicitado la pena de muerte para al menos 21 personas, en lo que ha calificado como «juicios farsa concebidos para intimidar a quienes participan en el levantamiento popular que ha sacudido Irán». El grupo de derechos humanos Hrana ha declarado que al menos han muerto 488 manifestantes, 68 de ellos menores de edad, y se ha detenido 18.259 manifestantes
Temas:
- Irán
Lo último en Deportes
-
Simeone y su obsesión para el curso 25-26: mejorar la defensa
-
Barcelona-Inter de Milán: el Barça busca evitar otro apagón en Champions
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
Últimas noticias
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Los madrileños dicen sí a este bar secreto de Arganzuela: tapas baratas y una gran terraza con ambientazo
-
Giro radical en la edad de jubilación: el cambio que llega en 2026
-
Simeone y su obsesión para el curso 25-26: mejorar la defensa
-
Lo estás limpiando mal: el error común al fregar el suelo que ensucia más de lo que limpia