Investigan la muerte de un jugador de rugby en una fiesta de música electrónica
La Justicia de Tucumán investiga la muerte de Andrés Rodríguez Bonazzi
El jugador de rugby y fisicoculturista falleció en una fiesta electrónica
Pudo haber sido por el consumo de drogas sinténticas
Luto en el mundo del rugby y del culturismo en Argentina tras conocerse la trágica muerte de Andrés Rodríguez Bonazzi, un apasionado del entrenamiento y los deportes. Profesor de educación física, entrenador personal y jugador de rugby, llegó a conseguir un podio en un torneo internacional de fisicoculturismo.
El argentino de 36 años viajó a la provincia vecina de Tucumán para asistir a una fiesta electrónica. Fue el último lugar en el que estuvo antes de su repentina muerte. Allí se descompuso y sufrió un paro respiratorio. La autopsia reveló que falleció por una infección pulmonar, pero la fiscalía investiga si se trató de una posible intoxicación con éxtasis tras consumir esa droga sintética, voluntariamente o no.
La muerte de Andrés Rodríguez Bonazzi se conoció en medio de la conmoción por la muerte de Florencia Yturrioz, la nutricionista platense que falleció el pasado domingo 14 de enero en Mar del Plata tras asistir también a una fiesta electrónica. Ayer se conoció que murió de una sobredosis de éxtasis, según se desprendió del resultado de los exámenes toxicológicos.
Una fiesta que le costó la vida
Rodríguez Bonazzi había llegado el viernes pasado a Tucumán y por la noche asistió a un importante evento de música electrónica. Cuando regresó a la casa donde se alojaba sufrió una descompensación. «Sufrió una pancreatitis aguda cuando dormía. A raíz de eso tuvo complicaciones y sufrió un paro respiratorio», precisó el presidente del club Universitario de Salta, donde hasta el año pasado la víctima jugaba al rugby. El joven fue llevado a un hospital de la zona hasta que el martes sufrió un paro respiratorio y murió. Si bien la autopsia reveló que falleció por una infección pulmonar, el fiscal Ignacio López Bustos pidió que se realice un estudio más profundo para confirmar o descartar la hipótesis de que el deceso se haya producido por una posible intoxicación con drogas sintéticas.
En sus redes sociales, Rodríguez Bonazzi se presentaba como emprendedor, profesor de educación física y personal trainer. En su cuenta de Instagram, mostraba su cambio físicos y subía videos realizando ejercicios en un gimnasio del que era dueño. En plena pandemia fue cuando decidió comenzar a entrenar para competir, y en diciembre de 2021 llegó al podio en el Mundial de Fisicoculturismo.
Hasta el año pasado, jugó al rugby en el club Universitario de Salta. Después, siguió ligado a la institución y semanas atrás había acordado con la dirigencia para incorporarse como preparador físico de una de las divisiones formativas. «Nuestro Club participa con profundo dolor del fallecimiento de Andrés Rodriguez Bonazzi y acompañamos a su familia en tan difícil momento», comunicó el club en sus redes sociales.
Su presidente, Orlando Domínguez, le dijo a La Gaceta que abrieron una colecta para costear el traslado del cuerpo a Salta. «En tres horas conseguimos los fondos necesarios. Era muy querido. Siempre colaboraba», detalló. Sobre las causas de su muerte, el dirigente opinó: «Aparentemente estaba muy bien de salud. Era un chico sano, comía bien. Veo muy difícil la posibilidad de que voluntariamente él haya ingerido algo extraño. No se lo veía ni tomar alcohol y hasta se cuidaba de lo que comía porque incluso hacía físicoculturismo».
Temas:
- Rugby
Lo último en Deportes
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Ansu Fati, sobre su salida del Barcelona: «Es algo que no puedo controlar…»
-
Estremecedor mensaje de Klopp tras la muerte de Diogo Jota: «Estoy desconsolado…»
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Alineación posible de España contra Portugal hoy, en el partido de la Eurocopa femenina 2025
Últimas noticias
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva