Los inversores del fallido Eurovegas están detrás del traspaso de Doncic a los Lakers
La familia Adelson, magnates del negocio del juego, compraron el 77% de la franquicia en 2023
Pretendieron crear en Alcorcón uno de los mayores complejos de casinos y ocio
Las primeras palabras de Doncic como jugador de los Lakers que suponen un reto para LeBron
La llegada de Doncic a los Lakers, por lo inesperado y la magnitud de la operación, no dejó indiferente a nadie. Un fichaje que supone a los Lakers dar carpetazo a su actual proyecto y entregarle las llaves del futuro de la franquicia al base esloveno, canterano del Real Madrid y con nacionalidad española. Probablemente, el jugador más parecido LeBron James.
El fichaje se desarrolló entre bambalinas, ni siquiera el propio LeBron era consciente de lo que se estaba gestando. Doncic no juega un partido desde Navidad y precisamente ese ha sido el argumento que persuadido a la gerencia de los Mavericks para dar luz verde a su salida. La franquicia de Dallas todavía recuerda el bajón físico de Doncic en las pasadas Finales.
¿Pero quién está detrás de esta operación? Hace poco más de un año y medio, a finales de 2023, la NBA ha aprobó la venta del 77% de los Dallas Mavericks a la familia Adelson, magnates del negocio de juegos de azar en Las Vegas. El 23% restante de la franquicia lo mantuvo Mark Cuban, antiguo dueño por completo.
Los Adelson, promotores por excelencia del negocio del juego, pretendieron trasladarlo a Europa. Su idea era construir en Madrid uno de los mayores complejos de casinos y ocio que iba a contar con 750 hectáreas de integradas por rascacielos, campos de golf, y casinos, muchos casinos. La ubicación escogida fue Alcorcón, al suroeste de la Comunidad de Madrid. Y la idea se denominó como Eurovegas.
Estuvo dirigido por Sheldon Adelson, director ejecutivo de Las Vegas Sands Corporation y mecenas de Donald Trump. Pretendía construir en Alcorcón 12 hoteles de más de 140 metros de altura, seis casino, tres campos de golf y tenis, centros comerciales, de ocio, balnearios, zonas verdes y restaurantes. De haberse llevado a acabo el proyecto, se hubiera inaugurado en 2016 y finalizado las obras en 2022.
Los Adelson se quedan en 2025 sin un Doncic que ya habla como jugador de los Lakers. «Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El baloncesto significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos», han sido las primeras palabras de Doncic como nuevo jugador de Los Lakers.
Lo último en Baloncesto
-
El padre de Doncic estalla contra los Mavericks: «Su hipocresía me duele… Luka no merecía esto»
-
Las primeras palabras de Doncic como jugador de los Lakers y que suponen un reto para LeBron
-
Dallas protesta por la marcha de Doncic… ¡con un funeral en el pabellón de los Mavericks!
-
Doncic buscará la gloria en la casa de Gasol y Kobe… y de la mano de LeBron
-
Doncic, el fichaje del siglo de la NBA… y uno de los más bestias de la historia
Últimas noticias
-
La prensa inglesa vuelve a atacar a Fernando Alonso con lo único que no puede cambiar
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta