La afición del Barça cantó «¡independencia!» y sacó la estelada en el Carpena
La afición del Barcelona se llevó una enorme pitada en el Carpena tras pedir la independencia de Cataluña
La afición del Barça desplazada dio la nota pidiendo la independencia en Málaga durante la final de Copa del Rey de baloncesto. Los catalanes, sin embargo, se llevaron un rapapolvo histórico en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga. Los culés profirieron cánticos en favor de la independencia de Cataluña encontrándose con una atronadora respuesta en forma de pitos por parte del resto del pabellón.
Los más de 1.000 simpatizantes azulgrana creían que encontrarían algún apoyo en la afición del Valencia Basket, pero se dieron de bruces con que todo el pabellón les silenció con pitos. Los culés además sacaron varias banderas esteladas mientras hacían unos cánticos que hizo que en algunos sectores del público se sacasen banderas de España.
Corría el minuto 17 de la final de la Copa del Rey de baloncesto cuando ese sector de la grada empezó a calentarse cantando «Visca Barça y Visca Cataluña» llamando la atención de una grada que ya tenía la garganta preparada cuando empezaron con el siguiente cántico de «In, Inda, Independencia…». La pitada fue tan atronadora que hasta los propios jugadores del Barça miraban a la grada con la que estaba cayendo.
El ambiente, que ya venía caldeado del sábado por una escena similar, alcanzó decibelios mucho más altos durante una final en la que entraron más de 10.000 espectadores. Todos ellos comprendieron que no era admisible que la afición del Barcelona mezclase temas políticos con deporte y menos en un evento como el celebrado en Málaga.
El público se volvió contra un conjunto culé que contó con el apoyo de su presidente Joan Laporta en el pabellón. El Barcelona, sin embargo, vio cómo la gente asistente –la mayoría de ella neutral al ser simpatizantes de Unicaja– dejaron de apoyar al equipo durante el resto del encuentro quizá motivado por esta provocación que también repitieron en la segunda mitad coincidiendo de nuevo con el minuto 17.
Hay que recordar que tanto en fútbol como en baloncesto, los cánticos independentistas se producen con el encabezado del número 17 por intentar conmemorar la fecha en la que el relato independentista sitúa la independencia de Cataluña temporalmente de España allá por el 1714. La realidad es que todo el pabellón les recordó dónde están y no es otro sitio que España.
Lo último en Baloncesto
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Cuándo empieza la ACB y dónde ver por televisión en directo todos los partidos de la Liga Endesa
-
Silencio sepulcral en la izquierda ante el partido del Barça de basket contra el Hapoel de Tel Aviv
-
Supercopa de España de baloncesto 2025: cuándo es, dónde ver y dónde se juega
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles