En Inglaterra alucinan con la «asombrosa crisis económica» del Barcelona
En Inglaterra, la prensa se hace eco de la difícil situación económica por la que pasa el Barcelona después de años de mala gestión y agravada como consecuencia de la pandemia. El club azulgrana ha de reducir drásticamente su masa salarial mientras intenta encajar la nueva ficha de Leo Messi
Laporta asegura estar «progresando con Messi» y abierto a «propuestas» con Griezmann
Griezmann regresa a los entrenamientos… mientras el Barcelona le busca salida desesperadamente
La grave crisis económica por la que atraviesa el Barcelona ha causado estupor en varios medios en Inglaterra. El club azulgrana está obligado a reducir drásticamente su elevada masa salarial, unos recortes que tasados en cientos de millones de euros. La renovación de Leo Messi obliga al club catalán a desprenderse de varios de sus jugadores y a un recorte salarial elevado si no quiere enfrentarse a sanciones.
Son varios los diarios ingleses que se hacen eco de la grave situación financiera por la que pasa el Barcelona. La mala gestión del club azulgrana durante los últimos años con elevados gastos en fichajes y sueldos muy altos deja al Barcelona en una situación muy crítica, agravada aún más con las consecuencias derivadas de la pandemia. La entidad azulgrana se ve obligada a reducir su masa salarial para evitar sanciones y ello implica desprenderse de jugadores y bajar los sueldos a sus jugadores.
En The Athletic dedican un amplio espacio a analizar la difícil situación por la que pasa el Barcelona, fruto de una mala gestión durante años. El medio británico se hace eco de la importante reducción en la masa salarial a la que ha de hacer frente el club catalán «después de reconocer unos ingresos cercanos a los 730 millones de euros en 2020 y unas deudas de 1.300 millones», apuntan.
También el diario Daily Star presta atención a la situación del Barcelona y hace hincapié en la drástica reducción salarial que debe abordar el club si no quiere ser sancionado. «El Barcelona se enfrenta a una asombrosa crisis salarial que podría hacer que se vean obligados a realizar recortes por valor de 441 millones de libras. El equipo catalán se ha encontrado en una situación financiera terrible después de pagar enormes cantidades por fichajes y salarios en las últimas temporadas, que se ha visto agravada por la pandemia de Covid-19», apuntan.
En el citado medio recuerdan que aunque la Liga ha llegado a un acuerdo para permitir la inscripción de Leo Messi, el Barcelona deberá pasar de los 675 millones de euros de masa salarial en la temporada 19/20 a los 160 millones para la próxima campaña, es decir, una reducción de casi medio millón de euros.
Obligados a vender
En Inglaterra destacan la mala gestión del Barcelona durante los últimos años en el apartado de fichajes. La amortización de la incorporación de jugadores como Antoine Griezmann, Philippe Coutinho u Ousmane Dembélé deja en una situación complicada al club azulgrana, obligado a desprenderse de varios de sus activos y a reducir salarios.
También el diario Mirror se hace eco de la mala gestión del Barcelona y sus consecuencias de cara a la próxima temporada. El citado diario compara la elevada masa salarial que tuvo el club azulgrana en la temporada 19/20 con la del Manchester United durante esa campaña, la más elevada en la Premier League en ese momento, y los red devils gastaron casi la mitad que los azulgranas. «La situación económica en el Camp Nou significa que ahora deben trabajar con un presupuesto de solo 160 millones de euros, menos de una cuarta parte de la cifra de hace dos años», subrayan.
Este mismo diario destaca cómo la grave situación por la que atraviesa el Barcelona se deja ver también en el futuro de uno de los futbolistas con mayor proyección en el club azulgrana: Ilaix Moriba. Al jugador le queda una temporada de contrato y no acepta la oferta de renovación que le presenta el club, en línea con la obligación de reducir la masa salarial. La situación es tensa y ello genera cierto nerviosismo, ya que el Barcelona teme que termine marchándose gratis, mientras en Inglaterra varios clubes permanecen muy atentos a su situación.
Además, el diario Mirror hace hincapié en la mala gestión del Barcelona desde hace años, reflejada entre otros asuntos en el salario que percibía Ilaix con apenas 16 años. «La ironía es que Ilaix es un jugador cuyo contrato ayuda a explicar por qué están en aguas tan turbulentas». «La realidad para el Barça es que se han quedado sin dinero y necesitan desesperadamente reducir su factura salarial para poder inscribir a sus nuevos jugadores y firmar el nuevo contrato de Messi», concluyen.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
Últimas noticias
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos