Inda: «El Barcelona se plantea convertirse en Sociedad Anónima Deportiva»
Goldman Sachs, que prestó al Barcelona 500 millones de euros, ha propuesto al club azulgrana como alternativa que se convierta en Sociedad Anónima Deportiva para que entre capital en el club y puedan hacer frente a la devolución del dinero
El Barça recibe un crédito para pagar deudas a corto plazo equivalente al del nuevo Bernabéu
Barcelona – Bayern de Múnich: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Champions League
Alineación del FC Barcelona en el partido contra el Bayern de Múnich de Champions League
Como cada lunes, Eduardo Inda se sentó en su sillón del Chiringuito de Jugones para desvelar sus habituales exclusivas. En este caso, habló sobre la delicada situación económica que está viviendo el Barcelona y las opciones que el banco Goldman Sachs, que le prestó 500 millones de euros, le ha puesto encima de la mesa para que pueda devolver ese capital y siga siendo viable económicamente.
“El Barcelona tiene un objetivo económico muy importante. Tiene que entrar capital para competir con los clubes estado. Goldman Sachs le prestó 500 millones de euros y, como vio que no iba a ser sencillo que se lo devolviese, le puso tres opciones: aceptar el fondo CVC de la Liga, vender jugadores o pasar a ser Sociedad Anónima Deportiva. Esta última se la están planteando. Esto no quiere decir que el Barcelona venda el total del capital social, podría vender el 49% para que la mayoría siguiera siendo de sus socios”, desveló Eduardo Inda en el Chiringuito de Jugones.
El Barcelona llegó a un acuerdo con Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, para que la entidad estadounidense le inyecte 500 millones de euros a través de un crédito con el que el club pudiese hacer frente a los pagos más urgentes antes de que termine el ejercicio 2021.
Con ese dinero, el Barcelona pudo subsanar un agujero que se generó en la época de Bartomeu con fichajes multimillonarios poco rentables como entrañan los casos de Coutinho, Griezmann o Dembélé. Laporta alcanzó un acuerdo con el banco que estaba llamado a financiar el Espai Barça, proyecto que actualmente parece parado y que necesitará 1.000 millones de euros extra para ser llevado a cabo.
La entidad estadounidenses es plenamente consciente de los problemas económicos que sigue teniendo el Barcelona , por lo que ya ha puesto encima de la mesa a la entidad azulgrana diferentes soluciones para que entre capital y, en estos momentos, la más factible parece la de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva.
Lo último en Barcelona
-
Flick sobre una posible remontada del Dortmund: «Tengo mucha confianza en mi equipo»
-
Szczesny asume su futura suplencia cuando regrese Ter Stegen: «No hay muchos porteros de su nivel»
-
El entrenador del Dortmund no descarta la remontada contra el Barcelona: «Siempre hay sorpresas…»
-
El sorprendente récord histórico de Johan Cruyff con el Barça que está a punto de superar Szczesny
-
El alivio de Laporta: la millonada que le puede ‘regalar’ el Barcelona de Flick en la Champions
Últimas noticias
-
Flick sobre una posible remontada del Dortmund: «Tengo mucha confianza en mi equipo»
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
-
Bagnaia traza un plan infalible para desbancar a Marc Márquez: «Tengo que trabajar en esto…»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€