La increíble historia de Albert Arenas, el ‘abuelo’ que ganó a los niños
Albert Arenas se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en su cuarta temporada completa en la categoría. A sus 23 años es uno de los más veteranos de la parrilla, y se ha impuesto a dos jóvenes pilotos como Ogura (19) y Arbolino (20)
El español ha sido el más regular y sólo ha estado fuera de la primera posición de la general en una ocasión, ha dominado de principio a fin
Albert Arenas se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en la última carrera de la temporada, en Portugal. El piloto catalán llegaba a Portimao con una ventaja de ocho puntos sobre Ogura y 11 sobre Arbolino, tras su cuarto puesto en el GP de Valencia. Desde el primer momento que pisó el Autódromo Internacional do Algarve demostró que no estaba dispuesto a dejar que se le escapara el título.
A sus 23 años, Arenas, es uno de los pilotos más veteranos de la parrilla de Moto3. Nació el 11 de diciembre de 1996 en Girona, y cumplirá 24 años en apenas unos meses, lo que le convierte en uno de los pilotos de mayor edad de la categoría. Este año será un cumpleaños más especial, ya que lo hará como campeón del mundo tras cuatro temporadas en Moto3.
En sus cuatro años en la categoría de bronce nunca había conseguido pasar de la novena posición en la clasificación general, pero este año, de la mano de Aspar Team, ha dado un paso al frente y ha conseguido imponerse a dos jóvenes promesas como Ogura (19) y Arbolino (20). Este triunfo le permitirá dar, por fin, el salto a Moto2, también con el Aspar Team, donde compartirá box con Arón Canet.
El más regular de una categoría loca
Arenas ha sido el más regular a lo largo de esta temporada tan extraña marcada por el coronavirus. Comenzó de la mejor forma posible con dos victorias en las primeras dos carreras, que le permitían colocarse en lo más alto del Mundial de pilotos desde el inicio. Dominó la general de principio a fin, y sólo bajó de esa posición de privilegio tras el GP de Cataluña después de no poder terminar la carrera.
Ogura se colocaba líder, pero la alegría le duró muy poco porque en el siguiente gran premio, en Le Mans, el español recuperaba la primera posición. Desde ese momento no volvería a bajar de lo más alto, y a pesar de la bandera negra que vio en la primera de las dos carreras en Valencia, no falló y, en Portugal, puso el broche final a su mejor temporada en Moto3 con un merecido título.
Temas:
- Moto3
Lo último en Deportes
-
Rafa Mir, procesado por su delito de agresión sexual con violencia
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Muere Rafaela Del Bianchi, influencer de 27 años y ex novia de una futbolista del City
-
Carlos Sainz raja de las retransmisiones en la Fórmula Uno: «No sacaron ninguno de mis adelantamientos»
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado