Imputan a Laporta por una presunta estafa de 4,7 millones a una familia
Investigan a Joan Laporta por estafar presuntamente 4,7 millones de euros a una familia
Los denunciantes confiaron en el presidente del Barcelona para invertir un premio logrado en la Primitiva
Víctor Font vuelve a la carga contra Laporta: «No puede durar ni cinco minutos más en el Barça»
Joan Laporta ha sido imputado por un presunto delito de estafa. El presidente del Barcelona fue denunciado por una familia que invirtió 4,7 millones de euros de un premio de la Primitiva. El juez, tras tomar declaración al mandatario y al resto de implicados, le investiga junto a un comercial de un concesionario y una trabajadora bancaria. Los hechos tuvieron lugar en 2014.
En una providencia fechada el pasado mes de noviembre, el titular del juzgado de instrucción número 6 de Barcelona cita a declarar como investigado a Laporta para el próximo lunes, así como a otros dos profesionales que intervinieron en las inversiones a través de la empresa CSSB Limited. Según relatan en su querella los denunciantes –un matrimonio y su hija–, la supuesta estafa se remite al año 2014, cuando ganaron un premio de lotería primitiva de 34 millones y, al ir a comprarse un coche de alta gama, el comercial del concesionario, también investigado, les propuso invertir en sociedades vinculadas con Laporta.
Una de esas sociedades estaba relacionada con el desaparecido Reus Deportiu. Se trata de Core Store, con la que también está relacionada Joan Oliver. No es la primera vez en la que ambos están envueltos en asuntos similares. En este caso, la inevestigación se centra en la sociedad CSSB Limited y el presidente del Barcelona, además de los dos presuntos ganchos.
La familia, que asegura que en el proceso de inversión contó con el asesoramiento de Laporta, invirtió en CSSB Limited un total de 2,4 millones de euros por un período de dos años al 6 % de interés anual, añade la querella. Los querellantes agregan que, dada su falta de conocimientos financieros, confiaron en Joan Laporta, que además era una persona pública y en más de una ocasión los invitó al palco del Camp Nou.
Laporta, investigado por estafa
Transcurrido el plazo previsto, añaden los querellantes, no percibieron la cantidad acordada en los términos del contrato, por lo que la reclamaron, sin obtener respuesta alguna. La familia supuestamente estafada adjunta documentación que acreditaría que, entre agosto de 2016 y agosto de 2018, los querellados habrían obtenido 4,7 millones de euros con las inversiones efectuadas a través de CSSB.
Los contratos que esta familia firmó en el despacho de abogados de Laporta han motivado la denuncia por estafa. Fueron cinco préstamos por un capital total de 4,7 millones de euros que no han sido devueltos. Los dos primeros se firmaron en 2016, para la empresa Core Store, por un valor de 300.000 euros y a devolver en cinco años y con un 6% de interés. Un año después, fue cuando prestaron 2,4 millones de euros a CSSB Limited, entonces propietaria del Reus, a un 6% de interés anual. Por último, se cerraron en 2018 los dos últimos, por un valor cada uno de un millón de euros y a devolver en dos años, con un interés del 6,75%.
Ya son cuatro las querellas presentadas en los juzgados de Barcelona por supuesta estafa en inversiones en CSSB Limited, empresa con sede en Hong Kong, aunque este es el primer caso que motiva la declaración de Laporta como investigado.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia hoy: Rashford será titular
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
Barcelona-Valencia: un partidazo con escenario de pachanga
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
Últimas noticias
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada