Las imágenes con las que agoniza el Barça con el Camp Nou: sin asientos, a medio hacer y con retrasos
Las imágenes actuales del Camp Nou, sin las butacas en el graderío, a medio hacer y sin césped, deja claro el retraso del Barcelona con las obras
El Ayuntamiento de Barcelona da la fecha de regreso definitivo al Camp Nou
El Barça marea a sus socios: anuncia ahora que jugará en Montjuic hasta primeros de febrero
Los tiempos del Barça y las obras del Camp Nou están lejos de lo que visualizaba Joan Laporta y su cúpula meses atrás. Lo que era un secreto a voces tomó forma y fue oficial este miércoles con el correo remitido a sus socios por parte del Barcelona en la que confirmaban que la vuelta al Camp Nou en esa primera fase se posponía hasta febrero. Y es que, como dejan claras las imágenes del estado del Camp Nou a estas alturas del mes de noviembre, sin asientos y a medio hacer, el Barcelona lleva mucho retraso con las obras de su nuevo estadio.
La directiva del Barcelona justifica el retraso alegando las estrictas normativas de la UEFA, que impiden cambiar de estadio durante la fase inicial de la Champions League. Además, menciona las dificultades logísticas y los sobrecostes asociados a mantener dos instalaciones operativas de gran capacidad simultáneamente.
«Debido a la normativa UEFA que impide cambiar de estadio durante la fase inicial de la Champions League y las dificultades logísticas y el sobrecoste que supone mantener dos instalaciones de gran capacidad operativas al mismo tiempo, el Club ha decidido seguir jugando en el Estadi Olímpic Lluís Companys hasta la finalización de la fase inicial de la Champions League. Así pues, los partidos contra el Valencia CF y el Club Deportivo Alavés, correspondientes a las jornadas 21 y 22 de Liga, así como el de la jornada 8 de la Champions League contra el Atalanta, se disputarán en el mismo Estadi Olímpic Lluís Companys», señaló el Barcelona en un comunicado oficial en su página oficial.
Y es que las obras prosiguen con lentitud y lo que debía estar ya cerrado, sigue a medio hacer. Por ejemplo la primera gradería, donde se concentran los trabajos más importantes en estos momentos, sigue lejos de estar lista, y una vez concluidas las intervenciones estructurales, aún será necesario la instalación del césped y su cuidado, además de obtener los permisos para albergar a los 62.000 espectadores previstos en la vuelta del primer equipo culé de Hansi Flick a su templo.
El Camp Nou, actualmente desprovisto de asientos y a medio hacer, es una imagen que contrasta con la visión futurista que el Espai Barça promete. Mientras tanto, los aficionados azulgranas tendrán que seguir su peregrinaje cada una o dos semanas a Montjuic, un exilio forzado que, aunque necesario para asegurar el futuro del club, sigue siendo una carga tanto emocional como económica para los abonados culés, cada día más maltratados por el club blaugrana.
La jugarreta del Barcelona a sus socios
Y es que los abonados del Barcelona deberán extender su estadía en el Olímpico de Montjuic y pagar la parte proporcional correspondiente. Según el correo enviado por el club, los partidos de enero contra el Valencia y el Alavés (en Liga) y el Atalanta (en Champions) se disputarán en el Lluís Companys. Solo los encuentros ligueros supondrán un coste adicional para los abonados, ya que la primera fase de la Champions estaba contemplada ya así.
Sin duda, el impacto económico es significativo. Las obras del nuevo Camp Nou representan una inversión total de 1.450 millones de euros, de los cuales 960 millones corresponden exclusivamente al estadio, no todo al Espai Barça, con el Palau Blaugrana. Cada día de retraso en las obras tiene un coste aproximado de un millón de euros según informó el club. Aunque el estadio remodelado abrirá sus puertas con una capacidad limitada de 64.000 asientos, incluyendo 2.600 plazas VIP diseñadas para acelerar la recuperación de la inversión, no será hasta agosto de 2026 cuando se complete el aforo total de 104.200 espectadores.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática sólo en inglés y catalán
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma un arancel del 15% a todos los productos
-
Resultado España – Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Soy jardinero y debes poner esta planta en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que tienes que guardar si llega el apocalipsis, según la ciencia
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado