La imagen de la vergüenza: Belarra e Irene Montero lideraron a los radicales para detener la Vuelta
Ione Belarra e Irene Montero lideraron desde primera fila a los disturbios violentos que obligaron a parar la Vuelta a España
Una veintena de agentes de Policía resultaron heridos en ellos
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
Los radicales propalestinos consiguieron boicotear la última etapa de la Vuelta a España 2025 y lo hicieron con Ione Belarra e Irene Montero presentes en primera fila. En el paseo del Prado, donde comenzaron los disturbios, las dos políticas de Podemos lideraban las protestas de los radicales, como se aprecia en la imagen. Increparon a la Policía Nacional que velaba por la seguridad de la carrera e, instantes después, empezaba el lanzamiento de vallas que obligó a parar la etapa y los festejos posteriores.
Las líderes de Podemos habían instigado ya a la desobediencia y habían estado presentes en las manifestaciones que se produjeron en la etapa con final en la Bola del Mundo del sábado. Montero incluso habló con la Guardia Civil para que parasen la etapa, sin éxito. Se pronunciaba en sus redes sociales después, celebrando como una victoria que unos radicales hubieran puesto en peligro la integridad física de los ciclistas a su paso por Cercedilla.
«Hoy la solidaridad ha parado la Vuelta en su paso por Cercedilla. No hay represión que pare la solidaridad. Pedimos al Gobierno que deje de reprimir la lucha contra el genocidio de la mano de Ayuso y Almeida. ¡Viva Palestina libre!», expresó. El domingo volvía a la carga y lo hacía desde las proximidades de Atocha. Allí se congregaban miles de personas, lo que hacía presagiar que la carrera se iba a parar, como así fue.
Acompañada de Ione Belarra, las dos líderes de la formación morada aparecían junto con los radicales propalestinos que pararon la Vuelta a España. Belarra y Montero instigaron a los manifestantes a parar la carrera de manera violenta. Las dos políticas consiguieron su cometido, pero es que además lideraron las protestas. En primera fila, asistieron a los disturbios que obligaron a los agentes de Policía a salir corriendo para no sufrir daños. Pese a ello, una veintena fueron heridos.
Lo último en Ciclismo
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
Últimas noticias
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Simeone respira: «Ha sido una victoria necesaria para el equipo»
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11