La hora de Carlos Sainz: un circuito propicio para Ferrari y Leclerc sancionado
Dimite el ingeniero jefe de Ferrari tras fracasar con su diseño
Ferrari no corrige los errores del pasado: poca fiabilidad del motor y degradación de neumáticos
Carlos Sainz llega al Gran Premio de Arabia Saudí convertido en la principal esperanza de Ferrari para resurgir en el Mundial de Fórmula 1. El circuito de Jeddah se perfila como un trazado mucho más amable para el bólido rojo por sus características técnicas y a eso se añade la sanción de 10 puestos en la parrilla de salida impuesta a su compañero de equipo, Charles Leclerc, por cambiar de nuevo el sistema de baterías de su coche.
Ferrari empezó el pasado Mundial con un doblete en el Gran Premio de Bahrein, un inicio insuperable, pero fue incapaz de tocar el podio en la misma carrera un año más tarde. El resultado cosechado en la carrera inaugural de 2023 encendió las alarmas tanto por la falta de rendimiento como por la reaparición de un viejo fantasma muy conocido: las averías.
El Ferrari de Leclerc fue uno de los tres coches que no vio la bandera a cuadros en Sakhir y Sainz se tuvo que conformar con la cuarta posición lastrado por el enorme desgasto en las ruedas de su SF-23. Fue superado por los inalcanzables Red Bull, pero también por el pujante Aston Martin de Fernando Alonso, una derrota impensable hasta hace bien poco.
Un circuito para el optimismo
«Bahrein es un circuito extremo en cuanto a la degradación de los neumáticos este año.. Estoy seguro de que podremos rendir mejor y ser mucho más competitivos en otros circuitos como Jeddah», afirmó Sainz antes de viajar al circuito árabe, un recorrido de rectas largas y una elevada velocidad media, características que a priori deberían encajar mucho mejor con su Ferrari.
Mientras tanto, la sede de Maranello sigue tan revuelta como de costumbre y el último en abandonar Ferrari ha sido uno de los ‘padres’ del SF-23, David Sánchez, ingeniero francés de origen español. En medio de la primera y prematura tormenta de la temporada, Fred Vasseur, hace un llamamiento a la calma. «Sé lo que quiero conseguir y lo conseguiré», zanja, convencido de que los datos que arroja el bólido rojo son positivos y que eso pronto se traducirá en buenos resultados.
Lo último en Deportes
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
Últimas noticias
-
Un joven dice esto sobre estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Madrid por las fiestas de La Paloma 2025
-
Los mejores bares de La Latina para celebrar las fiestas de la Paloma
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa