El hombre que se ha embolsado tres millones por la firma del acuerdo Barça-Nike
Darren Dein ha intermediado llevándose una comisión de 2,9 millones por el acuerdo
El británico ya fue importante en el desembarco de Spotify en la entidad azulgrana
Joan Laporta anunció a bombo y platillo el acuerdo con Nike en la Asamblea de socios del Barça. El presidente, sin embargo, no se libró de una serie de incómodas preguntas por parte de los socios sobre quién ha gestionado las negociaciones y cuánto dinero se ha llevado. La respuesta es que el intermediario Darren Dein se ha embolsado 2,9 millones por la operación.
El Barcelona ha pagado el 1,65% total del dinero del acuerdo con Nike, mientras que la multinacional norteamericana un 1,25% de su parte. El británico es hijo de David Dein, uno de los fundadores de la Premier League y durante muchos años vicepresidente del Arsenal. El intermediario fue uno de los temas en los que el presidente Joan Laporta tuvo que dar muchas explicaciones en el turno de preguntas.
«Hemos pagado más a Darren Dein porque entendemos que trabajó más para nosotros. Fue una persona clave porque logró desenquistar una situación muy complicada que teníamos con Nike. Él se encargo de traer una oferta de mercado para nosotros. Además, una directiva de Nike ya conocía a Dein porque estaba en la negociación con Spotify», dijo Laporta sobre la comisión que se ha llevado este inglés que en su día ejerció de representante de Thierry Henry o Cesc Fábregas.
Un hombre de confianza de Laporta
Darren Dein ya era conocido por el club por el acuerdo que ha llevado a Spotify a patrocinar al Barcelona como main sponsor de la camiseta y también dando nombre al Camp Nou. Ahora el británico ha sido la pieza clave para que las cosas se encauzaran con Nike cuando la entidad culé pensó incluso en hacer sus propias camisetas.
Laporta asegura que Dein fue la clave para que el Barcelona haya firmado «el mejor acuerdo de la historia de los clubes» después de firmar con Nike un montante de 1.700 millones hasta 2038 sin que el club sea penalizado por. no ganar títulos. El presidente culé no ha dicho toda la verdad de ese acuerdo, puesto que objetivamente hay otros clubes que están ganando más de marcas deportivas. El Real Madrid con Adidas es un ejemplo de ello.
La única realidad es que Darren Dein ha dado un pelotazo de 2,9 millones tras la firma del acuerdo que puede hacer que el Barça vuelva a la regla del 1/1. Veremos si la Liga les da el visto bueno a las cuentas dadas por Laporta o si hay alguna triquiñuela rebatible en este acuerdo histórico con Nike para el futuro del barcelonismo.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años