Hasta RAC1 flipó con la chilena de Cristiano Ronaldo: «Es uno de los mejores goles de los últimos años»
RAC1 hizo un inciso en su abstención de narrar los partidos de Champions League del Real Madrid y conectó con el Juventus Stadium para informar exclusivamente del golazo de Cristiano Ronaldo en el encuentro frente a la Juventus, correspondiente a la ida de cuartos de final de Champions League. El narrador de la radio catalana elogió al luso y catalogó su tanto de chilena como «uno de los mejores goles de los últimos años».
«Hay novedades y es que acaba de marcar el Real Madrid el 0-2. No se sí lo habéis podido ver en la televisión pero es uno de los goles de los últimos años. Cristiano remata de chilena de forma increíble y espectacular. Ha arrancado los aplausos del Juventus Stadium, rendidos a Cristiano Ronaldo, que ha marcado uno de los mejores goles de los últimos años», afirmó el narrador de RAC1, todavía impresionado con lo sucedido en el estadio turinés por obra y gracia del cinco veces Balón de Oro.
Lo último en Deportes
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
KTM avisa en Montmeló: Binder y Acosta baten a los Márquez y Bagnaia se hunde
-
Cuándo es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: a qué hora es y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
Últimas noticias
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones