El guiño definitivo de Messi: se tatúa su escudo del Barça en medio de los rumores sobre su vuelta
Inda: «El Barcelona ofrece 2+1 a Messi y 10 millones netos»
Arabia Saudí tienta a Messi con el mayor contrato de la historia del deporte
Durante la estancia de Leo Messi en Arabia Saudí, hay una imagen que se ha convertido en viral. Se trata de su último tatuaje, en el que se aprecia el escudo del Barcelona. En medio de las dudas sobre dónde jugará en el futuro, con los culés como uno de sus pretendientes, la incorporación del escudo del conjunto culé en su pierna izquierda no ha hecho más que aumentar las especulaciones sobre su posible regreso al Camp Nou. Aunque tiene una explicación.
Messi tiene tatuada en su práctica totalidad su pierna izquierda. Algo que hizo varios años, tiñéndola de negro, y a la que ha ido incorporando paulatinamente distintos dibujos. Empezó con el número 10, luego fue el balón o, también, el escudo de la Federación de Argentina (AFA). Ahora, le ha llegado el turno al escudo del Barcelona.
Aunque el emblema del conjunto barcelonista se ha añadido en las últimas semanas, lo cierto es que el tatuaje de su pierna, en su conjunto, lleva planificado varios años. Lo único, es que se ha ido haciendo por partes y, de ahí, que ahora haya sido cuando se ha tatuado el escudo del que fuera su club durante más de dos décadas.
A pesar de que la planificación del tatuaje es antigua, la incorporación del Barça en él no puede llegar en un mejor momento. En los últimos meses, han ido creciendo los rumores sobre la vuelta de Messi al club. Para la directiva de Laporta es uno de los objetivos reales de cara al próximo mercado de fichajes. De hecho, están dispuestos a abonarle 10 millones netos por temporada, en un contrato de dos temporadas y otra opcional, como adelantó en exclusiva Eduardo Inda en El Chiringuito de Jugones.
Sin embargo, no será un fichaje nada sencillo. Más allá de los múltiples ajustes que tiene que hacer el Barcelona para inscribirle, Messi tiene sobre la mesa la mayor propuesta de la historia del deporte por parte de Arabia Saudí. La cantidad a percibir sería de 600 millones de euros, cifra inalcanzable ya no para el Barça, sino para cualquier club europeo. Cabe recordar que Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr estaría percibiendo unos 200 millones por temporada.
Lo que está claro es que Messi no seguirá en el PSG, del que ha sido suspendido de empleo y sueldo durante dos semanas, precisamente por su viaje al país árabe sin permiso del club. Con su futuro en el aire, el escudo del Barça tatuado en su pierna no ha hecho más que alimentar las especulaciones sobre su vuelta, aunque el tatuaje llevase varios años planificado.
Lo último en Barcelona
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»