Guerra entre Federación y Liga por el nuevo Convenio
La Liga se queda sola en el partido de Miami
La guerra entre Federación y Liga pone en peligro el patrocinio de Santander
Rubiales considera un escándalo el enchufe de Cardenal en Mediapro
Suenan tambores de guerra en Las Rozas. La Federación y la Liga se tienen que entender para firmar un nuevo Convenio entre ambas organizaciones antes de que expire el actual. Ayer se produjo la primera reunión entre ambas partes y las posturas se encuentran más distanciadas que nunca.
Javier Tebas, que había anunciado su presencia en ese encuentro inicial, no acudió por estar ocupado con el caso del Reus y mandó a varios emisarios que le dijeron a la RFEF que no iban a negociar nada. «Se renueva el convenio. No queremos ceder ninguna de las potestades adquiridas», se posicionaron desde la Liga, al tiempo que en la Federación esbozaban una carcajada.
El presidente Luis Rubiales ya anunció su intención de renegociar las condiciones existentes en tres puntos básicos el pasado verano: los horarios de los partidos, el nombre de la competición y el balón. La Liga, por el momento, se mantiene inflexible a renunciar a nada y contragolpea pidiendo el control de la Copa del Rey y la Supercopa de España.
En la Federación consideran que los casi cuatro millones que han recibido en el último año por ceder estas competencias a la Liga alcanzan una cantidad muy escasa. Teniendo en cuenta que, sin contar los horarios, el balón y el naming de la competición ya dan a la liga unos 30 millones anuales, este acuerdo firmado con Juan Padrón y la cúpula de Ángel María Villar en 2014 se encuentra más que desvirtuado.
Rubiales no se amilana
La sartén la tiene por el mango Luis Rubiales y su equipo. Tras la entrada en vigor del Decreto Ley del reparto televisivo en 2015, el control de los horarios es la piedra angular que sustenta el poder de Javier Tebas con los clubes. El presidente de la RFEF quiere abrir una ventana para el fútbol modesto durante el fin de semana por ser una de sus promesas electorales antes de llegar al poder. Por otra parte, no tiene la menor intención en permitir que la Liga maneje los horarios como hizo en periodo estival con golpes de calor y encuentros a deshora.
El convenio entrará en vigor para el inicio de la temporada 2019/20 y desde la Federación ya huelen las intenciones de Tebas de hacer una guerra de desgaste para intentar prorrogar de cualquier manera las condiciones actuales. La RFEF ya le ha ganado la batalla de Miami a la Liga, pero ahora hay mucho más en juego que una decena de millones de euros. Que comiencen las negociaciones.
Lo último en Deportes
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
Últimas noticias
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí