Los grandes favoritos para ganar Roland Garros 2020: Nadal, Djokovic, Thiem…
Rafael Nadal es el gran favorito al título en Roland Garros. Las condiciones no son idílicas para el doce veces campeón en París, y sus grandes rivales, entre los que se encuentran Dominic Thiem, Novak Djokovic o Alexander Zverev, no se lo pondrán nada fácil
Roland Garros ya cuenta los días para el comienzo de sus cuadros finales y el gran aliciente volverá a estar en el masculino, debido a la presencia y lógico favoritismo de Rafael Nadal. El tenista manacorense partirá como cabeza de serie número dos, pero es el gran candidato a hacerse con un nuevo título en París, que sería el decimotercero en su haber. No obstante, las particulares condiciones de Roland Garros en este 2020 han provocado que los principales rivales de Rafa tengan más opciones que nunca de arrebatarle la Copa de los Mosqueteros.
Nadal venció por primera vez en Roland Garros en 2005 y desde entonces, hablamos de 15 años atrás, sólo en tres ocasiones se pudo ver un campeón diferente en la Philippe Chatrier. Rafa es el gran dominador de la tierra y a pesar de su inactividad y la derrota prematura en el Masters 1000 de Roma, donde cedió en cuartos ante Diego Schwartzman, suyo es el favoritismo y la vitola de hombre a batir en el cuadro masculino.
Por detrás del tenista español aparecen dos nombres. El primero es el del número uno del mundo y campeón de Roland Garros en 2016. Novak Djokovic viene de confirmar en el Masters 1000 de Roma que es la alternativa al título y su récord en este extraño 2020 sólo tiene en el debe una derrota, por descalificación ante Pablo Carreño en el US Open. Todos los partidos que ha podido finalizar el serbio desde enero se cuentan por triunfos y este es un bagaje muy a tener en cuenta en su asalto a la arcilla parisina.
Nadal cuenta ya con 34 años, y su teórico sucesor, Dominic Thiem, viene de ganar el primer Grand Slam de su carrera en el US Open. Finalista en las dos últimas ediciones, el austriaco quiere dar un paso más y encadenar dos grandes seguidos batiendo al mejor tenista de la historia en tierra batida. El sorteo del cuadro deparará en qué lado se coloca Thiem, que podría medirse a Djokovic o Nadal en semifinales, teniendo opciones de victoria en ambos casos.
Outsiders y españoles
En un tercer escalón tenemos a varios tenistas con opciones de llegar lejos en Roland Garros, pero todo lo que no sea un triunfo final de Nadal, Djokovic y Thiem representaría una sorpresa mayúscula. Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Daniil Medvedev son los líderes de la NextGen e intentarán lograr su primer título de Grand Slam en París. De mayor adaptación a pistas rápidas, los tres tenistas tienen en común la altura y la potencia y en sus golpes, pero no la regularidad necesaria para asegurar que llegarán lejos en el cuadro. De su inspiración dependerá el resultado, toda vez que su calidad está fuera de duda cuando aportan el 100% sobre la pista.
En cuanto a la Armada, más allá de Nadal es obligatorio destacar la presencia de dos tenistas que han obtenido grandes resultados tras el parón. El primero es Roberto Bautista, quien se quedó a sólo dos puntos de derrotar a Djokovic y entrar en la final del Masters 1000 de Cincinnati y llega ahora, tras su reciente paternidad, dispuesto a llegar lejos en Roland Garros. Pablo Carreño, por su parte, es vigente semifinalista en el US Open, donde rozó la final, y tratará de seguir con su idilio en los Grand Slam en París.
Lo último en Deportes
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»