La gran noche de Luis Enrique
El asturiano ha sabido convencer de que el PSG necesitaba ser un equipo antes que una pléyade de estrellas
Ha reconstruído su plantilla y dejado sin impacto deportivo la salida de Mbappé
Luis Enrique: "Mi mayor motivación es hacer historia con el PSG"
Y de repente, Múnich. El PSG de Luis Enrique se cita con la historia a la chita cañando, sin haber hecho demasiado ruido a lo largo de la temporada. A un partido de dar sentido al recorrido lleno de altibajos que ha atravesado el club parisino desde que el fondo de inversiones de Qatar se hiciera con la entidad. Dominador dentro de sus fronteras, pero huérfano de gloria continental.
El Inter de Milán y algo más de 90 minutos separan al equipo galo de quitarse esa etiqueta. Precisamente en la temporada que menos invitaba a ello. Cabe recordar que el PSG rozó la eliminación en la liguilla de la Champions cuando falta de tres jornadas sólo sumaba cuatro puntos. Las victorias contra Salzburgo, Manchester City y Stuttgart dieron oxígeno a los de Luis Enrique posteriormente han sido superiores a sus rivales.
Sólo se le atragantó el tramo final contra el Aston Villa en Birmingham. Este PSG ha mutado hasta abandonar su cartel de pléyade de estrellas y convertirse en un grupo sólido de constelaciones. Todas brillan bajo la tutela de Luis Enrique, el técnico que ha dotado de personalidad al club galo y hecho creer que pueden conquistar una Champions a su manera. El mayor argumento del técnico asturiano es que predica con el ejemplo.
Ya sabe lo que es tocar el cielo europeo. Lo alcanzó con el Barcelona en 2015. Sin embargo, el proyecto del PSG es diferente al de aquel Barça. Luis Enrique ha tenido construir un equipo y convencer de que ese era el camino a seguir. Tal vez lo segundo haya sido más complicado que lo primero. Y en ese recorrido su impronta.
Luis Enrique mejora al PSG sin Mbappé
Ha sabido ajustar los recursos económicos del club a su idea para dar forma a su idea. Ha fichado jugadores que, aunque vayan camino de ser súperestrellas con su sello, no lo eran cuando aterrizaron en París. Joao Neves, Willian Pacho, Doue… Juventud y ambición para una reconstrucción con la salida de Mbappé. El peso del francés era directamente proporcional a su talento.
«El hecho de tener un jugador que se movía por dónde él quería, implica que hay situaciones del juego que no controlo. El año que viene las voy a controlar todas. Todas, sin excepción», aseguraba Luis Enrique en su documental. El PSG, por muy paradójico que suene, se ha convertido en un equipo más goleador sin el jugador del Real Madrid. Acumulan 138 goles frente a los 120 del curso pasado con Dembélé erigido como estandarte ofensivo con 33 tantos.
El técnico asturiano también tiene muy presente a su hija Xana, fallecida en 2019. «Le gustaban mucho las fiestas y estoy seguro que las sigue haciendo donde está. Recuerdo una foto que tengo con ella increíble en Berlín, después de ganar la Champions, clavando una bandera del FC Barcelona en el campo. Tengo el deseo de poder hacer lo mismo con el PSG. No estará mi hija físicamente, pero sí espiritualmente. Y eso es muy importante para mí». Un partido separa a Luis Enrique de hacer historia y conquistar París.
Lo último en Deportes
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Aston Martin promete y Sainz se teme lo peor en Hungría
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero