El GP de España de F1 de Madrid también acogerá las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3
Madrid acogerá los campeonatos de Fórmula 2 y Fórmula 3 durante el Gran Premio de España de F1
El acuerdo firmado con la FIA es para los 10 próximos años
Madrid ya vibra con la llegada de la F1: «Fernando Alonso ganará en 2026 con el coche de Newey»
El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid de 2026 a 2035, contará también con los campeonatos de Fórmula 2 y Fórmula 3. El acuerdo firmado con la FIA es por 10 años. Además de albergar las categorías inferiores de la F1, se ampliará la experiencia de los aficionados, quienes podrán disfrutar no sólo de las espectaculares carreras de la máxima categoría del motor, sino también de los talentos emergentes en su camino hacia la Fórmula 1.
El acuerdo ha sido firmado por el CEO de los campeonatos de FIA F2 y F3, Bruno Michel, y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, con la presencia también del vicepresidente ejecutivo de esta institución, Daniel Martínez y el Director General de F1 IFEMA Madrid, Luis García Abad.
Contar con las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 el mismo fin de semana que la Fórmula 1 subraya el compromiso de los organizadores del GP de España 2026-2035, que se disputará en el circuito de IFEMA MADRID alrededor del Recinto Ferial y Valdebebas, de ofrecer el mayor espectáculo deportivo y de entretenimiento a los aficionados.
La F2 se creó en 2017 tras renombrar la competición que hasta entonces ocupaba su lugar, la GP2. Este último campeonato nació en 2005 como una categoría que compartiría escenario y circuitos con la Fórmula 1 precisamente para promocionar a las jóvenes promesas emergentes a la máxima categoría del automovilismo. De hecho, el heptacampeón del mundo, Lewis Hamilton, llegó a la F1 tras conquistar la segunda edición de la GP2 en 2006. Sus mismos pasos han seguido pilotos de la actual parrilla de la talla de Charles Leclerc (ganador de la F2 en 2017), George Russell (2018) y Oscar Piastri (2021). Franco Colapinto, quien fue ascendido a mitad de temporada de la F2 a piloto oficial del equipo Williams, es el último ejemplo de que este campeonato es un trampolín a la F1.
De forma similar, el Campeonato FIA F3 ha jugado un papel clave en la identificación y promoción de jóvenes talentos en el automovilismo mundial. Desde su creación en 2019, la categoría ha visto a ganadores destacados como George Russell (2017), Oscar Piastri (2021) y Gabriel Bortoleto (2023), todos ellos progresando directamente a F2 y más allá.
Según Bruno Michel están muy contentos de incorporar estos dos campeonatos al GP de España de F1: «Estamos extremadamente felices de llevar la F2 y la F3 a Madrid, en este nuevo y emocionante circuito. Es importante que los jóvenes pilotos de ambos campeonatos tengan la oportunidad de correr en tantos circuitos de F1 como sea posible. Con la incorporación de Madrid al calendario de la Fórmula 1, era lógico que la F2 y la F3 siguieran el mismo camino. Estoy deseando que nuestros monoplazas ofrezcan a los espectadores carreras emocionantes.»
Por su parte, José Vicente de los Mozos resaltó que: «En IFEMA Madrid, estamos muy orgullosos de poder traer la F2 y la F3 a nuestro Gran Premio junto a la F1, ya que nuestra intención es hacer del GP de España de F1 2026-2035 el mejor evento posible. Las categorías FIA F2 y F3 son fundamentales para el devenir de este deporte, ya que de aquí salen las futuras estrellas de la F1. Esto convierte al Gran Premio de España 2026-2035 en una cita aún más imprescindible, ofreciendo a los aficionados una experiencia completa, llena de talento, espectáculo y emoción, con una oferta de motor única.»
Lo último en Deportes
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
Últimas noticias
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito