Gilbert se impone en Bilbao con una exhibición ‘monumental’
Philippe Gilbert se proclamó vencedor de la duodécima etapa de la Vuelta a España, con final en Bilbao. El corredor belga, uno de los más reputados del pelotón, dejó a sus compañeros de fuga en el decisivo alto de Arraiz y pudo celebrar con tiempo su victoria en la Gran Vía bilbaína.
Era el gran favorito de la fuga y no defraudó. Philippe Gilbert se proclamó vencedor de la duodécima etapa de la Vuelta a España, con final en la Gran Vía de Bilbao, después de realizar un ataque digno de su categoría como ciclista en el decisivo Alto de Arraiz. Fernando Barceló y Álex Aramburu trataron de seguir al belga, pero no pudieron hacer nada para alcanzar su estela. En cuanto a los favoritos, Miguel Ángel López trató de poner en apuros al líder Roglic, pero el esloveno aguantó con una facilidad pasmosa la acometida de su gran rival en la general.
Bilbao es una de las cunas del ciclismo español y sus llegadas en la Vuelta a España no suelen defraudar al espectador. Después de la siesta del pelotón camino de Urdax, la duda sobre la competitividad de los favoritos a la hora de luchar por la etapa se mantendría hasta la llegada de los últimos 40 kilómetros, en los que la llegada parecía decidida a dividirse en dos guerras, con la fuga copando las opciones de hacerse con el parcial.
Aramburu, Arndt, Rojas o Boaro eran algunos de los nombres prestigiosos de una escapada que tenia sin embargo a Philippe Gilbert como gran candidato al triunfo. Después de superar las cotas de Uruztimendi y El Vivero, el tramo hacia Arraiz avanzó varios ataques, con Lastra, Gbrmay o Grossschartner como protagonistas inertes. El último puerto del día iba a dictar sentencia y pronto Gilbert se puso a los mandos, con Conti siempre a su rueda.
Se esperaba el acelerón del campeón del mundo de 2012, pero no por ello pudo ser respondido de forma continuada por los fugados. Sólo los jóvenes españoles Barceló y Aramburu, haciendo gala de su excepcional estado de forma, pudieron pelear por el gran Philippe cuesta arriba, pero el vencedor de cuatro de los cinco monumentos del ciclismo coronó con una ventaja de 23 segundos, suficiente para continuar con un paseo triunfal hasta la meta a pesar del tesón de sus perseguidores.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico