Ferrari se vuelca con la Fórmula 1 tras presentar los mejores resultados de su historia
Vasseur echa un jarro de agua fría sobre el nuevo Ferrari
El jefe de Ferrari lo deja claro con Sainz y Leclerc: «No habrá número uno y número dos»
Año III de Carlos Sainz en Ferrari: lo que necesita para aspirar al título
Ferrari ha presentado los mejores resultados de toda su historia. En el significativo año de su 75 aniversario, la marca italiana incrementó su beneficio neto en 2022 hasta los 939 millones de euros, un incremento del 12,7% respecto a 2021, cuando ganó 833 millones de euros. Las cuentas van viento en popa en Maranello y el objetivo es que esa bonanza económica se traduzca en resultados sobre el asfalto, sobre todo en la competición más importante de todas, la Fórmula 1.
El nuevo consejero delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, accedió a este cargo de máxima responsabilidad en septiembre. Su primera gran decisión fue el fichaje de Frédéric Vasseur como jefe de la escudería después de la salida de Mattia Binotto y esta semana, durante la presentación de los excelentes resultados de la compañía, lanzó un mensaje preñado de ambición frente al resto de prebostes de Ferrari.
«En los últimos tiempos hemos demostrado que la competitividad de la escudería ha mejorado y resulta prometedor comprobar que nuestros pilotos (Carlos Sainz y Charles Leclerc) suben al podio habitualmente, pero el objetivo es el premio final (los títulos). Frédéric Vasseur y el resto de la escudería están trabajando sin descanso para conseguirlo», transmitió Vigna.
Tres lustros de sequía
La cifra de negocio de Ferrari alcanzó 5.095 millones de euros a cierre del pasado ejercicio, un 19,3% más que el año anterior. Al mismo tiempo, las matriculaciones aumentaron un 18,5%, hasta llegar a las 13.221 unidades de vehículos en 2022.
«El año pasado terminó con unos resultados financieros extraordinarios que cumplieron y superaron nuestras previsiones, proporcionando la base para un 2023 aún más fuerte, impulsado por una demanda persistentemente alta de nuestros productos en todo el mundo, a pesar del complejo escenario macroeconómico», resumió Vigna. El capo de Ferrari nada en dinero y ahora también quiere hacerlo en títulos mundiales de Fórmula 1. En Maranello no celebran un éxito de los gordos desde el campeonato de constructores de 2008.
Lo último en Deportes
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
-
Rafa Nadal gana tres puestos en el ranking ATP pese a estar retirado
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»