Deportes
MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE EMILIA-ROMAÑA

Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»

Pese a venir de uno de los fines de semana más decepcionantes, el asturiano no pierde la esperanza en que todo se engrase para ganar el título el año que viene

En Miami acabó desesperado, pero su discurso no cambia de cara al próximo campeonato

El drama de Alpine sin el piloto español con el cambio de Colapinto por Doohan a la espera

Fernando Alonso no ha perdido ni un ápice de ilusión pese a haberse desesperado en uno de los fines de semana más decepcionantes de este inicio de Mundial de Fórmula 1 2025. La verdad sea dicha, los seis lo han sido hasta la fecha, pero en este último en Miami el asturiano tuvo una gran oportunidad de lograr un buen resultado en el sprint y su propio equipo se lo impidió. Aun así, mantiene vivo su principal objetivo para el próximo campeonato, que no es otro que ser campeón del mundo, aunque ahora mismo Aston Martin sea la escudería que más ha empeorado de todas.

En cada clasificación de cada Gran Premio se ve en los datos que los coches del equipo británico no sólo es que no mejoren sus tiempos respecto a los de los dos años anteriores, sino que además en la mayoría de ellos los empeoran considerablemente. Motivos como este hay varios por los que la afición española a la F1 está perdiendo la esperanza en que Aston Martin pueda hacer una remontada de tal magnitud que le lleve a ser diseñar el monoplaza más rápido en 2026, pero Alonso es el primero que todavía lo cree.

«El objetivo es ser campeones en 2026», recalcó a lo largo del fin de semana en el circuito de Miami, donde tuvo una opción bestial de acercarse a un podio, aunque fuese en una carrera sprint. Alonso intentó una y otra vez a partir de la vuelta 11 que Aston Martin le pusiera ruedas de seco en boxes, pero desde la radio le negaron que esa fuera la mejor opción. Con su compañero, Lance Stroll, sí que lo hicieron y acabó quinto. El asturiano, retirándose con el coche destrozado por la embestida de Liam Lawson por detrás.

Alonso lamenta tres batacazos en 2025

«La realidad ya la sé, dolió el sábado y dolerá muchos días porque habrá cuatro o cinco oportunidades para sumar puntos este año y hemos perdido una en Australia por la grava y mi error, hemos perdido una en China con descalificaciones porque tuve que abandonar por un problema mecánico, con los frenos en llamas en la primera vuelta y perdimos este sábado por no entrar a boxes cuando la pista estaba seca. Son tres oportunidades perdidas, habrá una o dos más durante el año, a ver si la próxima no la perdemos», dijo Alonso en Miami haciendo una cronología calcada de los hechos.

Aston Martin, un drama a una vuelta

Pero es que además de todas esas desgracias, Alonso también sufre a una vuelta, viéndose obligado a sacar los codos para alcanzar, como mínimo, la Q2 en cada clasificación. Siguiendo esta línea temporal desde el comienzo del campeonato, Aston Martin fue el equipo que menos mejoró en la qualy de Australia respecto a 2024 (4 décimas), sólo por encima de Haas, aunque desde China entró en caída libre.

En Shanghái, con un trazado recién reasfaltado, la velocidad de todos los coches fue al alza, pero Aston Martin sólo rebajó 2.460 segundos su mejor marca del año anterior. En Suzuka ocurrió algo parecido, nuevamente a la cola de las diez escuderías con siete décimas menos que en 2024 cuando Williams, por ejemplo, mejoró más de dos segundos.

El palo más duro llegó en Bahrein, donde apenas dos años Alonso subió al podio por primera vez con Aston Martin. El tiempo de 2025 (1:31.634) fue un segundo y tres décimas más lentos que entonces (1:30.336) y dos segundos más que en 2024 (1:31.634). En Yeda se confirmó la tónica, con la mejor marca del fin de semana en menos de cuatro décimas, un escenario que se repitió en Miami, donde fueron medio segundo más lentos.