A falta de 964 firmas sólo la dimisión de Bartomeu puede frenar el voto de censura
Salvo sorpresa la moción de censura contra Bartomeu saldrá adelante. La mesa del voto comunicó este martes que ha validado un total de 15.557 firmas de las 16.521 necesarias, con 3.715 todavía por escrutar
El siguiente paso es convocar un referéndum, aunque podría no llegar a ocurrir puesto que las últimas informaciones apuntan a que el presidente estaría sopesando dimitir
La continuidad de Josep Maria Bartomeu como presidente del Barcelona está en el aire. Salvo sorpresa la moción de censura contra él y su directiva saldrá adelante. La mesa del voto comunicó este martes que ha validado un total de 15.557 firmas de las 16.521 necesarias, con 3.715 todavía por escrutar. Es decir, están a sólo 964 firmas de conseguir el objetivo.
Todo hace indicar que salvo que todo de un giro radical el Voto de Censura saldrá adelante, y se comunicará el próximo miércoles 7 de octubre. El siguiente paso es la convocatoria de un referéndum para votar a favor o en contra de que siga la actual directiva, que tendrá que realizarse dentro de un plazo de 10 a 20 días hábiles y empezaría a contar a partir de este jueves 8 de octubre en caso de que se haga oficial el miércoles. Para que prospere la moción necesitarán el 66,6% de los votos y deben participar como mínimo el 10% de los socios del club catalán.
La fecha más probable de dicho referéndum podría ser el domingo 25 de octubre, un día después del Clásico entre Barça y Real Madrid en el Camp Nou. Sin embargo, dicha situación puede que no llegue a producirse. Todo está en manos de Bartomeu. En la Ciudad Condal apuntan que el presidente estaría planteándose seriamente dimitir de su cargo para evitar convertirse en el primer presidente de la historia del Barcelona destituido por una moción de censura.
Según las últimas informaciones sopesa la opción de convocar una posible junta extraordinaria, el 12 o el 13 de octubre, para valorar estos resultados y tomar una decisión al respecto. En caso de que la directiva decida dimitir o convoque el referéndum y lo pierdan, se constituirá una mesa gestora que será la encargada de convocar elecciones. Todo apunta a que, si se da esta situación, los socios acudan a las urnas ante de final de año. Aunque los plazos fijados en los estatutos permitirían que se celebraran en enero de 2021.
Lo último en Barcelona
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero