Fabián Ruiz: «Soy bético y me gustaría acabar mi carrera en aquí»
Fabián dejó claras sus ganas de celebrar la clasificación para el Mundial en Sevilla
"La afición siempre esta de 10 aquí", asegur
Una España de récord
Fabián Ruiz, uno de los jugadores más importantes de la selección española, atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al encuentro que enfrentará a España y Turquía La cartuja. El combinado nacional llega a esta última jornada de clasificación virtualmente clasificado para el Mundial de 2026.
El sevillano comenzó hablando de lo especial que es jugar en la actual casa del Betis, su ex equipo: «Para mí es una alegría inmensa volver a Sevilla. Tenemos ganas de poder celebrar una clasificación al Mundial con toda nuestra gente. No me escondo, soy bético y para mí es una alegría. Me gustaría poder volver algún día. Me gustaría poder acabar la carrera en mi casa».
«Es buen dato. Venimos en una buena racha. Si ganamos serán 32 y, personalmente, más de 40. Contento de esa racha y de lo que significa que la Selección no pierda», comentó sobre su racha sin perder con España. Además, sobre la adaptación en la selección española, fue claro: «Es algo positivo. Da igual quién juegue, que la Selección sigue ganando. Es parte de lo buenos que somos y de los grandes jugadores que hay. Es muy difícil estar aquí y nos da mucha competitividad. Parece que da igual quién juegue, todos lo hacemos bien».
Fabián, de manera incomprensible, se ha quedado fuera de las nominaciones para el The Best de la FIFA: «Los premios individuales no dependen de nosotros. De las votaciones no me puedo encargar yo, pero es buena señal estar en esas nominaciones. Siempre trabajo para estar al mejor nivel. Esperemos que siga a este nivel».
Además, ensalzó el trabajo de Luis de la Fuente: «Es muy difícil hacer lo que hace el míster. Sólo poder seleccionar a 26 jugadores de la cantidad de jugadores que podrían estar aquí. Hay muchos españoles muy buenos que no están. Hay que estar al máximo nivel en tu club».
«Estoy deseando jugar en casa y eso requiere ganar mañana y poder estar en el Mundial. Espero que Luis me lleve. Sería un sueño. El anterior no pude jugarlo, pero espero que en 2026 se pueda lograr», comentó sobre el Mundial.
Sobre la presencia o no de Pedri, comentó lo siguiente: «El equipo no cambia, juegue quien juegue. Pedri tiene mucha calidad y nos da mucha. Tenemos mucha suerte de tenerle. Ahora no puede estar por lesión, pero los jugadores que le sustituyen lo hacen también muy bien».
Además, dejó claro que se siente igual de cómodo con España que con el PSG: «Me siento igual de cómodo. Tengo dos entrenadores a los que les gusta tener mucho la pelota y dar libertad en el centro del campo para poder sumarme al ataque. Son dos entrenadores similares que me vienen muy bien».
A la hora de hablar sobre Turquía, comentó lo siguiente: «Va a ser muy difícil. Turquía tiene buenos jugadores y van a venir a ganar desde el primer minuto. Hay que salir concentrado y salir a ganar». Por último, habló del sentimiento de Sevilla por la selección española: «La afición siempre está de 10 en Sevilla. Queremos celebrar la clasificación con ellos. Esperemos que pueda venir la máxima gente posible».
Lo último en Deportes
-
Los diez ‘novatos’ que debutarán en el Camp Nou
-
Los propalestinos también consiguen que el Joventut-Hapoel Holón se juegue a puerta cerrada
-
Oficial: el Barcelona volverá al Camp Nou este sábado contra el Athletic
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
El césped de La Cartuja: el único que puede empañar la fiesta Mundial de España
Últimas noticias
-
Todo sobre los Los Morancos: quiénes son, cómo surgió el dúo cómico y la historia que marcó el humor en España
-
“The Animals”, el proyecto de Estela de Castro en Matadero Madrid
-
Ávoris y la ONCE firman un convenio de colaboración para impulsar la accesibilidad en el sector turístico
-
Increpan a un cura de Sevilla por dar misa con una bandera LGBTI en el altar: «¡Panda de traidores!»
-
El zasca de Mazón que deja sin palabras a Belarra: «¿Ha leído el protocolo de Es-Alert? Porque no existe»