La extraordinaria coincidencia que acerca a Fernando Alonso a la 33… ¡en Mónaco!
Las casualidades no existen... o sí. Te contamos lo que puede llevar a Fernando Alonso a lograr su ansiada victoria 33 en Mónaco
Clasificación histórica en Mónaco: así fue la lucha entre Verstappen y Alonso
Un mágico Alonso roza la pole en Mónaco y buscará la 33 desde la segunda posición
Fernando Alonso va a por todas en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, donde está convencido de poder lograr la que sería su victoria 33 en su carrera deportiva dentro del campeonato del mundo de F1. El piloto asturiano conoce a la perfección el sinuoso trazado del Principado y le gusta todo lo que rodea a la cita, por lo que sería el lugar perfecto para lograr el ansiado triunfo que espera desde hace tantos años. Además de ello, Alonso cuenta con un as en la manga, en forma de coincidencia que podría, de alguna manera, ayudarle a lanzarse a por la 33 en Mónaco.
Por un momento, para entender la situación, hay que regresar al año 2006 y entender que ahí se produjo la primera victoria de Fernando Alonso en el GP de Mónaco de Fórmula 1, a los mandos del Renault con el que sería bicampeón del mundo en esos años. El año de su segundo Mundial, Fernando arrasó en Mónaco, cita a la que acudió tras haber conquistado la primera victoria patria en el GP de España en Montmeló.
Lo curioso del asunto, a la par que casual, es que ese triunfo en Mónaco se produjo en un día clavado al de este domingo, la misma fecha, 28 de mayo de 2006 por 28 de mayo de 2023, por lo que ya se ha comenzado en las redes sociales un movimiento de seguimiento y confianza en el que se cree que Alonso, espoleado por este motivo, puede ganar de nuevo el Gran Premio de Mónaco de F1 y, con él, su ansiada victoria 33.
El otro dato que ayuda a Fernando Alonso
Además de la hemeroteca y la fecha en la que conquistó por primera vez en su carrera deportiva el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, Fernando Alonso también cuenta con otro dato a su favor muy a tener en cuenta a la hora de considerar sus opciones de salir triunfador en el trazado urbano que es un clásico del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Y es que Alonso, además de retrotraerse a 2006, cuando ganó, también clasificó segundo en la carrera, igual que sucediera en aquel año, aunque en aquel año una sanción a Michael Schumacher hizo que el asturiano pudiera partir finalmente desde la pole con un Renault que llevaría a la gloria el domingo el Mónaco… y a final de año con el título de campeón mundial.
Clasificación y parrilla de salida del GP de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 vivió una cita espectacular el sábado previo a la carrera, con una sesión de clasificación oficial que a punto estuvo de brindar la primera pole del año a un espectacular Fernando Alonso, quien clavó el tiempo perfecto para sus posibilidades y las de Aston Martin en el circuito urbano del Principado. Fernando fue líder durante un momento clave, pero finalmente, la potencia del Red Bull de Max Verstappen marcó la diferencia para dejar al asturiano en segunda posición de cara a una carrera que podría significar su victoria 33 en el Mundial de Fórmula 1.
Lo último en Deportes
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella