Eurobasket 2025: un campeón entre gigantes
Este miércoles arranca el torneo de selecciones europeas con la disputa de los primeros partidos de los grupos A y B (Riga y Tampere)
España debutará el jueves contra Georgia en Limasol a las 14:00 horas
Es la vigente campeona y luchará por su defensa del oro más difícil ante equipos con gigantes de la NBA y con una lista de 12 muy mermada por lesiones y contratiempos
Arranca el Eurobasket 2025. Este miércoles 27 de agosto, Riga (Letonia) y Tampere (Estonia) serán testigos de los partidos de la jornada 1 en los grupos A y B y el jueves 28 será turno para el debut de la campeona, España. La selección española luchará por defender su oro más épico logrado en 2022 en un torneo que se antoja más difícil que nunca para los de Sergio Scariolo, que se lleva una lista de 12 jugadores muy marcada por las lesiones y contratiempos a lo largo de las últimas semanas.
España estará rodeada de gigantes de la NBA repartidos por distintas selecciones y tendrá que hacer frente a todo tipo de adversidades enseñando el ADN de La Familia que le guio hasta sus cuatro oros en 2009, 2011, 2015 y 2022. De los 12 campeones de hace tres años sólo quedan la mitad y son los hermanos Hernangómez quienes junto a Darío Brizuela, Xabi López-Arostegui, Joel Parra y Jaime Pradilla deben mostrar el camino de resistencia a los otros seis: Santi Aldama, Yusta, Josep Puerto, Sergio de Larrea, Mario Saint-Supéry y Yankuba Sima.
El líder indiscutible de esta selección será Aldama, quien regresó en el doble enfrentamiento amistoso ante Alemania dejando claro que será él el que tire del carro en los momentos más duros como ya hizo en su segundo torneo con la selección en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los capitanes, Willy y Juancho, ayudarán al jugador de los Memphis Grizzlies en esa faceta, mientras que De Larrea, Brizuela y Yusta cargarán con buena parte de los galones en cuanto a la dirección y la anotación.
Scariolo irá definiendo su quinteto a medida que vaya transcurriendo la fase de grupos, aunque el último partido de preparación dejó bastante claro quienes podrían ser sus fijos en el debut contra Georgia en Limasol (Chipre). De Larrea, a sus 19 años, será el base de España, con Parra y Yusta para el juego exterior y Aldama y Willy en la pintura. Pero desde el banquillo estarán en igualdad de minutos Juancho para dar el relevo al canario y Brizuela, el único jugador de generarse sus propias canastas.+
El Eurobasket más difícil para España
El camino no será fácil, y es que después de Georgia España se enfrentará en el grupo C del Eurobasket a Bosnia, Chipre, Italia y Grecia. Con los georgianos empata a fuerzas y tras una preparación similar (1 victoria y 5 derrotas la selección por 0-6 de su rival) el triunfo se antoja como un soplo de aire fresco para enderezar el rumbo y a priori sus dos siguientes oponentes serán más asequibles. Después de esos tres partidos, llegarán los italianos con Simone Fontecchio (Miami Heat) al acecho y el combinado griego de Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks).
Un buen papel en la fase de grupos quedando primero, segundo o tercero y no cuarto será clave para, en principio, evitar a los cocos del Eurobasket. Hablamos de la Serbia de Nikola Jokic (Denver Nuggets), la Alemania de Franz Wagner (Orlando Magic), la Finlandia de Lauri Markkanen (Utah Jazz), la Francia de Guerschon Yabusele (New York Knicks) o la Eslovenia de Luka Doncic (Los Angeles Lakers). Estos y algunos más son los gigantes que tratarán de arrebatar a España su oro a partir de este miércoles…
Lo último en Baloncesto
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
La asistente de Begoña: no es magia, son tus impuestos
-
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’
-
Los zoólogos no dan crédito: un turista encuentra una especie de medusa que se creía extinta desde 1976