La estrategia caníbal de Aston Martin para darle un coche ganador a Fernando Alonso
La prueba secreta en la que Fernando Alonso debutará con Aston Martin en un circuito español
Aston Martin ya sabe de la ambición de Alonso: «En absoluto será fácil manejar a Fernando»
Aston Martin tiene entre ceja y ceja el objetivo de pelear a medio plazo por victorias y títulos en la Fórmula 1. Así lo demuestra la construcción de su espectacular nueva fábrica en Silverstone, un complejo de 37.000 metros cuadrados con instalaciones punteras y túnel de viento incluido, y también su política de fichajes, empezando por la contratación de un bicampeón mundial como Fernando Alonso.
Sin embargo, esta estrategia no se limita al piloto español, sino que también se extiende a todas las áreas de la escudería, reforzadas con nombres muy destacados de la Fórmula 1. Es el caso del director técnico de Aston Martin, Dan Fallows, que llegó a ser máximo responsable de aerodinámica de Red Bull, el actual dominador de la F1 y donde estuvo trabajando durante 15 años.
La otra gran escudería de los últimos años, al menos en cuanto a títulos y victorias, es Mercedes, y allí también se fue a pescar el dueño de Aston Martin. Concretamente, Lawrence Stroll sedujo y finalmente contrató a Eric Blandin, que al igual que Fallows también trabajaba como jefe de aerodinámica, pero en su caso para la escudería alemana. Bajo su batuta se diseñaron aquellos bólidos tan arrolladores que propulsaron hasta los títulos mundiales a Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
«Personas muy talentosas»
Martin Whitmarsh, que llegó a ser máximo responsable del equipo McLaren, o Luca Furbatto, clave en la buena evolución de Alfa Romeo, son otros nombres que ahora visten el color verde de Aston Martin y que compartirán la misión de darle un coche competitivo a Fernando Alonso en la que, probablemente, sea la última gran aventura de su carrera en la Fórmula 1.
«He descubierto que, cuando fichas gente, siempre hay cosas que puedes aprender de lo que están haciendo otros equipos. Tuvimos la suerte de reclutar a algunas personas muy talentosas y experimentadas que tienen sus propias ideas sobre lo que hace que un coche vaya rápido. Lo bueno es que han llegado al equipo muy abiertos de mente y muy dispuestos a forjar nuestra propia forma de hacer las cosas a partir de esa experiencia colectiva. Eso es muy positivo», explica Stroll en declaraciones recogidas por RacingNews365.com. La estrategia es impecable sobre el papel, ahora solo falta que se traduzca en resultados.
Lo último en Deportes
-
Luto en el fútbol andaluz: muere Juanito, canterano y aficionado del FC Marbellí
-
Carlos Alcaraz – Quinn: horario y dónde ver en directo por TV gratis y online el partido del Conde de Godó hoy
-
Ni crossfit ni gimnasio: con esta Slamball de Decathlon entrenas como un profesional sin salir de casa
-
Real Madrid y Barça ultiman la impugnación del concurso de Tebas para adjudicar la producción de la liga
-
La Liga va a rebufo de las motos en audiencias: Marc Márquez saca los colores a Tebas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Luis, operado de urgencia
-
Ni miel ni azúcar: el truco viral de las abuelas andaluzas para que las torrijas queden mucho más sabrosas
-
Ni Málaga ni Barcelona, ésta es la ciudad de España que enamora a los británicos: «Mucho mejor»
-
El Gobierno obligará a los comedores escolares a ofrecer menús alternativos por motivos religiosos
-
El CIS de Tezanos dispara a Vox a costa del PP y el PSOE ya le aventaja en más de 6 puntos