Estados Unidos señala a Rusia: «Corren demasiado, hacen falta controles antidoping más exhaustivos»
El presidente de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, Travis Tygart, reclama más controles antidopaje a la selección de Rusia
El presidente de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, Travis Tygart, se ha visto sorprendido por la actuación de Rusia en este Mundial y ha señalado la necesidad de que se hagan «controles antidoping más agresivos para asegurar la legalidad de la competición».
Estados Unidos, ausente en el Mundial de Rusia, no pierde detalle de lo que ocurre en el torneo de selecciones más importante. Al presidente del Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), Travis Tygart, le resulta sospechosa la actuación del país anfitrión en este Mundial. Ya antes de que arrancara el mismo, el estadounidense dijo en una entrevista al diario The Guardian que sería «ingenuo» no pensar que Rusia «volviera a violar las reglas antidopaje».
Pese a haberse sometido a exhaustivos controles antidoping y que todos ellos dieran negativo, la selección rusa de fútbol sigue bajo sospecha para Estados Unidos. Rusia ha ganado de manera contundente sus dos encuentros en este Mundial ante Arabia Saudí (5-0) y ante Egipto (3-1), cuando antes del torneo llevaba siete partidos sin lograr la victoria.
Según Tygart, los rusos «deben someterse a una prueba agresiva (de dopaje) para salvaguardar la confianza pública en la integridad del Mundial», señalaba el presidente, unas declaraciones que recoge el diario italiano La Gazzetta dello Sport.
El de Rusia está siendo el mejor arranque de un país anfitrión en un Mundial. «Las actuaciones extraordinarias exigen pruebas adicionales» valora Tygart. Según un análisis del diario inglés, The Telegraph, tres jugadores rusos son los que más distancia han recorrido durante un partido en lo que llevamos de Mundial, con Golovin a la cabeza.
Dopaje «estatal»
La sombra del dopaje se extiende por Rusia desde que un informe del investigador de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), Richard McLaren señalara que un sistema apoyado por el Estado ocultaba las pruebas positivas recolectadas en Sochi. Más de 1000 atletas se vieron involucrados y en dicho informe se indicaba que el fútbol era uno de los más de 30 deportes bajo sospecha.
Lo último en Deportes
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo